MADRID. LOS COMERCIOS CERRARAN EL 22 DE ENEROSI NO SE RECTIFICA EL DECRETO QUE PERMITE LA APERTURA TODOS LOS DOMINGOS DE AGOSTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones empresariales CECOMA y COPYME y los sindicatos UGT Y CCOO presentaron hoy en rueda de prensa un comunicado conjunto en el que informan de un cierre comercial el próximo 22 de enero si no se rectifica antes el decreto que permite la apertura del comercio todos los domingos de agosto.
El cierre patronal del 22 de enero próximo afectaría a más de 60.000 comerciantes y atodo el sector hostelero, según explicó el secretario general de Comercio y Hostelería de CCOO-Madrid, Antonio Ruda. Los sindicatos, por su parte, convocarán a los trabajadores para que vayan a la huelga durante esa jornada si el decreto no se ha rectificado.
Además de esta medida, las cuatro organizaciones prevén otras como la recogida de firmas exigiendo la retirada del decreto, la solicitud a los ayuntamientos madrileños para que se pronuncien también en contra de esta normativa o la convocatoria d una concentración de los trabajadores del sector frente a la Consejería de Economía, el próximo 16 de enero.
Igualmente, está prevista la creación de una comisión de coordinación compuesta por un representante de cada una de las entidades que suscriben el comunicado, para concertar reuniones con distintas organizaciones.
BUSQUEDA DE APOYOS
En este sentido, el secretario general de Comercio y Hostelería de UGT-Madrid, Rafael Bris, informó de que ya han mantenido reuniones informativas con PP, POE e IU, así como con el obispo auxiliar de Madrid, quien se ha comprometido a tratar el asunto en los foros eclesiásticos. Añadió que actualmente están pendientes de reunirse con las organizaciones de consumidores CECU y OCU.
Según el comunicado conjunto, todas estas medidas se llevarán a cabo en protesta por el incumplimiento del acuerdo suscrito el pasado mes de julio entre la Consejería de Economía y los sindicatos UGT y CCOO.
El documento afirma que la apertura de más domingos no generará má empleo, como sostiene el Gobierno regional, sino que, por el contrario, ocasionará una desregulación del sector, que repercutirá en un mayor nivel de desempleo.
Por estos motivos, la Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid (CECOMA) y el Comité Ejecutivo de la Confederación General de Pequeñas y Medianas Empresas del Estado Español (COPYME), así como los dos sindicatos, exigen a la Comunidad de Madrid que retire el decreto y apruebe otro cnsensuado con el mayor número de agentes sociales posible.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2000
M