MADRID. LA COMUNIDAD DESARROLLA PROGRAMAS PARA FACILITAR LA INTEGRACION ENTRE VECINOS Y COLECTIVOS REALOJADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería madrileña de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes ha puesto ya en funcionamiento seis Centros de Promoción Comunitaria (CPCs), que tienen por objetivo fortalecer los lazos e convivencia entre las poblaciones procedentes de operaciones urbanísticas de realojo y los vecinos tradicionales de sus nuevos puntos de residencia, a través de distintos programas. Ya están funcionando los de Madrid Sur, Orcasitas, Valdebernardo, Corredor del Henares, Getafe y Leganés, según informó hoy el Gobierno regional.
La remodelación y realojo de barrios marginales o con graves problemas de infraestructuras y dotaciones sociales es una tarea que el Gobierno regional desarrolla a través del IIS (Instituto de Realojamiento e Integración Social). De él dependen los nuevos CPCs, que se distribuyen en cuatro grandes áreas: intervención familiar, educación, ocio y tiempo libre e integración laboral. Están formados por trabajadores sociales, educadores, mediadores, orientadores laborales, psicólogos y voluntarios.
En el ámbito de la intervención familiar, el objetivo de su trabajo es avanzar en los procesos de integración vecinal y comunitarias de las familias realojadas, de tal manera que se mntienen visitas domiciliarias, entrevistas con presidentes de comunidades de vecinos y reuniones de coordinación entre ambos colectivos.
Respecto a la educación se busca favorecer los procesos formativos y la integración escolar de los menores, promover actividades para jóvenes y adultos, y fortalecer valores como tolerancia, respeto y convivencia. Además, existen talleres para ayudar a los adultos con dificultades de lectura y escritura, y cursos para sacar el carnet de conducir. Esto se completan co consejos de barrio que incluyen planificación de fiestas y otros acontecimientos, grupos de formación de voluntarios, además de talleres de salud.
En estos momentos hay ya organizadas varias actividades de ocio y tiempo libre, tales como talleres de percusión, cursos de escalada, equipos de fútbol, excursiones, además de constituirse grupos de mujeres, adolescentes y jóvenes.
En el aspecto laboral, los Centros de Promoción Comunitaria hacen las veces de puntos de orientación laboral, recogiendo olicitudes de empleo y testando la demanda de trabajadores y empresas.
A todas estas iniciativas hay que añadir la llamada "intervención comunitaria", una función que pretende mejorar la convivencia vecinal por medio de la organización de jornadas comunitarias, reuniones de plataformas vecinales y mediaciones en situaciones de conflicto. Esta iniciativa busca siempre la máxima participación de los residentes.
Todos los cursos y actividades se desarrollan de lunes a viernes, y en su mayor parte notienen un número cerrado de participantes. En general, los talles y grupos coinciden con el curso escolar, mientras que lo referente al ámbito de intervención familiar y orientación laboral, se mantiene a lo largo del año.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2003
J