MADRID. LA CONSEJERIA DE TRABAJO PREPARA CAMPAÑAS CONCRETAS CONTRA LA DISCIMINACION LA BORAL DE LA MUJER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Trabajo, Javier Vallejo,anunció hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid la realización de "campañas concretas" contra la discriminación laboral de la mujer, colectivo que soporta el dobl de paro que los hombres.
Explicó que la Consejería de Empleo y Mujer, en colaboración con la Dirección General de la Mujer y la Inspección de Trabajo, llevará a cabo campañas en materia de discriminación laboral, salarial y de acceso al puesto de trabajo de la población femenina.
Dijo que entre los objetivos de su departamento para esta legislatura están la consecución del pleno empleo, la equiparación laboral de la mujer, el diálogo social, desarrollar la economía social, reducirlas siniestrlidad laboral, incidiendo sobre los sectores con mayor accidentalidad ymodificar la Ley de Cooperativas de 1999.
Asimismo, se refirió a la necesidad de mejorar la atención al ciudadano de su departamento, por donde pasan unas 1.500 personas diariamente para realizar "actuaciones complicadas como juicios por despido, demandas por reclamación de cantidad y conflictos colectivos".
Explicó que,en colaboración con Dirección General de Calidad de los Servicios, "vamos a llevar a cabo actuaciones pra que el punto de atención al ciudadano dé un mejor servicio".
Durante su comparecencia, recordó que en la actualidad hay unas 687.000 personas trabajando más que hace 8 años y que el paro se redujo en un 58% durante ese mismo periodo.
Dijo que en la región existe estabilidad laboral porque el 80% de los contratos son indefinidos, según los últimos datos de la EPA, y "hay buen ambiente laboral, debido al desarrollo de la concertación social entre con UGT, CCOO y CEIM desde 19995".
Vallejo exlicó que este ambiente laboral no sólo se refleja en la concertación social sino que "también se nota en la conflictividad social. En 2003, hubo una menor incidencia de los conflictos colectivos, que cada vez son menos, y menos crisis empresariales, que comparándolas con 2002, hay casi un 50% de trabajadores menos afectados por expedientes de regulación de empleo".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2003
SMO