MADRID. LA CONSTRUCCION IMPULSA EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA MADRILEÑA POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El último estudio de Coyuntura Económica de la Cámara de Comercio de Madrid, correspondiente al último bimestre de 1998 y hecho público hoy, refleja una notable aceleración de la actividad constructora, por lo que el sector ecundario contribuye positivamente al crecimiento del PIB regional, cuya primera valoración se sitúa en el 4%, ligeramente por encima del PIB nacional, cifrado en un 3,8%.

El dinamismo de la demanda interna y el crecimiento de las exportaciones han favorecido una mayor utilización de la capacidad productiva que, como promedio para todo el ejercicio, ha sido del 82,7%, superior en dos puntos porcentuales al promedio de 1997.

El importante ritmo de la actividad industrial ha favorecido la creación eta de puestos de trabajo. La diferencia entre 1997 y 1998 es de más de 25 puntos porcentuales.

El sector de la construcción y obras públicas se confirma, según la Cámara de Comercio, como el más dinámico en cuanto al ritmo de crecimiento y con las características importantes de que su trayectoria ha sido muy favorable, dejando para los primeros meses de 1999 una panorámica positiva en los indicadores más sobresalientes.

El volumen de obra ejecutada en el último bimestre del 98 recibe una calificción favorable para el conjunto de las actividades del sector y muy especialmente en obras públicas, ingeniería, edificación y servicios varios.

El indicador de la facturación en pesetas corrientes es suficientemente expresivo, a juicio de los técnicos de la Cámara de Comercio, de la mejoría del sector de construcción y obras públicas.

Para el período acumulado de enero a diciembre, la facturación de las empresas que colaboran en la encuesta ha crecido alrededor del 14%, lo que supone la consolidción para el cierre del ejercicio y un avance de la trayectoria favorable.

Dentro de las perspectivas, se analizan tres aspectos de la actividad constructora: la demanda, los costes y el empleo. El 33,4% de las empresas prevé que la demanda total aumentará en los próximos seis meses. Los costes totales variarán muy poco respecto al último bimestre de 1998 y en cuanto al empleo, se pronostica un crecimiento considerable.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1999
J