Madrid

Madrid da luz verde al arranque de la construcción de 741 viviendas en Madrid Nuevo Norte

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid aprobó este lunes la propuesta para estimar la iniciativa para la gestión urbanística de ‘Las Tablas Oeste’, en el distrito Fuencarral-El Pardo, con la construcción de 741 viviendas, 33.000 metros cuadrados de zonas verdes y 26.000 de equipamientos.

Con ello, el Consistorio arranca la tramitación de esta Área de Planeamiento Específico, la primera de las que se integrarán en Madrid Nuevo Norte. La iniciativa impulsada por el área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, será debatida y sometida a votación en el Pleno ordinario de este mes de noviembre.

El área ‘Las Tablas Oeste’ se localiza en el extremo norte del casco urbano de la ciudad, dentro del distrito Fuencarral-El Pardo. Tiene carácter discontinuo y limita con Las Tablas, el sistema de transporte ferroviario, el nudo de Manoteras y la A-1.

Además, tiene naturaleza de suelo urbano no consolidado, al estar integrado por terrenos que precisan de obras de urbanización y está conformado por una única unidad de ejecución, cuyo sistema de gestión es el de compensación, y la superficie total del ámbito es de 204.976 metros cuadrados.

VIVIENDA PROTEGIDA

Su edificabilidad total es de 211.922 metros cuadrados, cuyo reparto queda configurado en 74.197 metros cuadrados de uso residencial, 123.795 de uso terciario oficinas y 14.000 de uso terciario comercial. Así, según establece la iniciativa aprobada hoy en comisión el número máximo de viviendas queda fijado en las 741.

El desglose de la edificabilidad residencial contempla 58.578 metros cuadrados de vivienda libre, 11.714 metros de vivienda de protección pública básica y 3.905 metros cuadrados de vivienda de protección pública de precio limitado.

En lo que concierne al reparto de la superficie destinada a redes, un total de 33.032 metros cuadrados se destinarán a zonas verdes y espacios libres, 26.649 metros cuadrados serán para equipamientos sociales y servicios urbanos y, finalmente, más de 48.000 metros cuadrados clasificadas para infraestructuras y vías públicas.

Tras su aprobación en comisión, la propuesta impulsada por la colaboración entre las entidades ferroviarias y Crea Madrid Nuevo Norte permitirá iniciar formalmente la tramitación de las bases y estatutos, para la constitución de la Junta de Compensación y del proyecto de urbanización, que incluye no solo las obras de urbanización propias de este ámbito, sino también las de infraestructuras comunes con el resto de los ámbitos de MNN, así como las infraestructuras compartidas con el APE 05.31 Centro de Negocios Chamartín y el APE 08.20 Malmea-San Roque-Tres Olivos.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2023
DSB/gja