MADRID DEBE RECIBIR ENTRE 20.00 Y 40.000 MILLONES PARA COMPENSAR LOS INCONVENIENTES DE LA CAPITALIDAD, SEGUN PIERA
- El presidente de la Cámara de Comercio cree que la Ley de Capitalidad de Madrid debe materializar ese trato
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Adrián Piera, cree que Madrid debe recibir un trato del Estado "superior" al resto de ciudades españolas, por tener que soportar los costes económicos y las desventajas de ser capital del Reino, para lo cual abogó poruna Ley de Capitalidad que suponga una aportación económica anual de entre 20.000 y 40.000 millones de pesetas.
En declaraciones a Servimedia, Piera argumentó que no acaba de entender "por qué Madrid en estos momentos está en el mismo coro de peticionarios que Barcelona, Valencia, Bilbao, Zaragoza, etcétera; Madrid nunca ha sido diferente. Para su bien o para su mal, es un caso diferente, es la capital del Estado".
"Por lo tanto", agregó, "tiene que tener un tratamiento que sea distinto y normalmnte superior al que tengan otras grandes ciudades españolas".
Eso serviviría para compensar el hecho de que Madrid alberga edificios oficiales que no pagan impuestos municipales pero se benefician de los servicios locales, así como los inconvenientes de ser el gran foro nacional para escenificar protestas sociales, lo que se traduce en inconvenientes de tráfico y otros para sus vecinos.
Añadió que la Ley de Capitalidad es algo que ya se planteó en los tiempos de la República, cuando se asignó a Mdrid una subvención de 8 millones de pesetas. "Lo que en el 31 era justo y el resto de España lo veía justo, con mucha más razón -objetiva, no subjetiva- creo que lo sigue siendo en el año 94", agregó.
El presidente de la Cámara de Comercio explicó que los políticos que encabezan las listas a diputados por Madrid no suelen ser naturales de la ciudad y padecen un cierto síndrome de culpabilidad porque temen que se les acuse de estar haciendo centralismo.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1994
A