MADRID. DECENAS DE MILES DE DEVOTOS CUMPLEN CON LA TRADICION DEL JESUS DE MEDINACELI, MILES DE ELLOS LLEGADOS DE FUERA DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Decenas de miles de fieles desfilan desde las 00,00 horas de hoy ante la imagen de Jesús de Medinaceli, en la basílica madrileña del mismo nombre, siguiendo la tradición centenaria de besar el pie al Cristo el viernes siguiente l miércoles de ceniza.

Según la tradición, además de dar las gracias por los favores recibidos se suelen pedir tres deseos a Jesús, de los cuales éste concederá uno.

El pasado 1 de marzo por la noche comenzaron a hacer cola un grupo de devotos, según dijo hoy a Servimedia uno de los franciscanos capuchinos que atienden la basílica.

La cola, que ayer por la mañana tenía medio kilómetro, anoche llegaba ya hasta la calle de Atocha, a más de un kilómetro de la iglesia. El templo abrió sus puerta a las 23,30 horas de ayer y media hora después comenzó el "besapiés", que no se ha interrumpido en toda la noche.

Ya esta mañana, a la primera cola (que alcanzó dimensiones kilométricas desde la calle Cervantes por Alameda hasta Atocha) se sumó otra de "invitaciones", formada por miembros de la Cofradía de Jesús de Medinaceli, que daba la vuelta a la manzana por el paseo del Prado hasta la calle Lope de Vega.

Como todos los años, que acude alguna personalidad o miembro de la realeza, esta mañanapasó el infante Carlos de Borbón a tributar su "besapiés". El alcalde de Madrid, otra persona asidua, no ha podido visitar la imagen porque se encuentra de viaje en Italia.

Además de los madrileños, miles de peregrinos de otras comunidades se acercan a cumplir con su devoción a Madrid, como los llegados en 13 autobuses de Valencia y media docena de Toledo capital y provincia, que llegaron esta mañana.

El párroco de Jesús de Medinaceli, Manuel Muñoz, calculó hoy que besarán al Cristo unas 50.000 prsonas, aunque en total visitarán la basílica cerca de 300.000 fieles. El año pasado, el "besapiés" se prolongó hasta las 2,20 horas del día siguiente. Este año, los padres franciscanos están preparados para repetir o batir el récord.

Como en otras ocasiones, la Policía Municipal y la Cruz Roja han ayudado a regular el tráfico en la zona y han asistido a los devotos, mayoritariamente de avanzada edad, por desvanecimientos y dolores causados por la larga espera. Los miles de personas congregadas provocron algunos problemas de tráfico.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1995
A