Cultura

Madrid destina 4,9 millones de euros a subvencionar espacios de cultura independiente

Madrid
SERVIMEDIA

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el gasto plurianual de 4,9 millones de euros destinados a subvenciones para salas de pequeño formato de actividad escénica, salas de música en directo y espacios independientes de artes visuales y creación artística contemporánea.

El objetivo de la convocatoria es fomentar las artes escénicas y performativas, la música en vivo, las artes visuales, el cine y los audiovisuales mediante el apoyo a la programación y el mantenimiento de estos espacios culturales. El periodo de ejecución de estas ayudas abarcará del 1 de enero de 2026 al 31 de diciembre de 2027.

La nueva edición incorpora varias modificaciones fruto del diálogo con el sector. Entre ellas, destaca la ampliación de la modalidad C (espacios independientes de artes visuales y creación artística contemporánea), que en la convocatoria anterior no contemplaba las artes visuales. También se unifican los requisitos de los solicitantes, ahora todos ellos deberán acreditar un mínimo de 80 días de programación en el año anterior a la publicación de la convocatoria o en los doce meses previos.

En lo que respecta a los gastos subvencionables, se incluyen por primera vez conceptos vinculados con la sostenibilidad como planes de riesgos laborales, pólizas de seguro, mediciones de huella de carbono o certificaciones ambientales. Asimismo, se contemplan gastos de formación profesional o artística, el alquiler de bienes relacionados con los proyectos y la contratación de servicios técnicos y profesionales directamente asociados a la programación.

De cara a este año, también se ha revisado la distribución de ayudas. Ahora, al menos el 50% de la subvención deberá destinarse a programación y hasta un máximo del 50% podrá dirigirse al mantenimiento de la sala.

Los importes máximos de ayuda para cada beneficiario se han ajustado a la tipología de las entidades y en acuerdo con el sector. En el caso de las salas de pequeño formato de actividad escénica, el límite máximo será de 120.000 euros. Las salas de música en directo podrán optar a un máximo de 100.000 euros, mientras que los espacios de artes visuales y creación artística contemporánea contarán con un máximo de 100.000 euros.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
JAM/pai