MADRID. LA DIRECCION DEL PSOE SIGUE APOSTANDO POR TRINIDAD JIMENEZ COMO CANDIDATA PARA LA ALCALDIA DEMADRID

- Algunos sectores de la FSM defienden las primarias y ponen otros posibles candidatos sobre la mesa

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE sigue pensando que la actual secretaria de Política Internacional, Trinidad Jiménez, es la mejor candidata posible para disputar al PP la Alcaldía de Madrid, y baraja al secretario general de los socialistas madrileños, Rafael Simancas, como cartel electoral para la Comunidad.

El Comité Federal del PSOE, máximo ógano de dirección entre congresos, debe aprobar el próximo viernes el reglamento con el que se aplicarán las primarias para la elección de candidatos, y su primera cita será en la selección de los cabezas de lista para los comicios municipales y autonómicos de 2003.

Fuentes de la dirección socialista y de la federación madrileña confirmaron a Servimedia que a día de hoy prosiguen las negociaciones para que Trinidad Jiménez encabece la lista a la Alcaldía.

Ante la reivindicación de los socialistasmadrileños y el temor a que esta candidatura sea vista como "una imposición" de Ferraz, la dirección federal ve con buenos ojos que la lista a la Comunidad de Madrid la encabece el secretario general de la FSM, Rafael Simancas.

MANTENER LAS PRIMARIAS

Simancas siempre ha negado ante la Ejecutiva Regional y ante el Comité Regional de los socialistas madrileños la existencia de un pacto con la Ejecutiva Federal del PSOE para obviar la celebración de primarias y favorecer así la designación de ambos.

Sin embargo, distintos sectores del socialismo madrileño aseguran que Simancas ha anunciado "en privado" a distintos líderes de la FSM su intención de concurrir a las primarias para la CAM y apoyar a Jiménez para el Ayuntamiento de Madrid.

La aspiración de Simancas a la candidatura de la Comunidad de Madrid estaría justificada ante la presentación de Trinidad Jiménez a la Alcaldía, ya que de otra forma el líder de los socialistas madrileños se quedaría sin encabezar cartel electoral alguno.

Lasfuentes consultadas por Servimedia advierten de que las primarias "no se pueden suprimir por decreto ni por presiones y que la Comisión Ejecutiva Federal puede ofrecer nombres, pero no decir lo que tenemos que hacer".

"Los socialistas madrileños queremos ganar la Alcaldía de Madrid y la Comunidad para parar el deterioro del estado de bienestar y el autoritarismo gobernante del PP, y para eso es necesario un candidato ligado a los problemas de Madrid", recuerdan.

Por ello, ponen otros nombres posiles para la candidatura a la Alcaldía, entre ellos los de "personas relevantes muy unidas a nuestra región, como Javier Solana, Enrique Barón, Joaquín Leguina, Matilde Fernández, Cristina Narbona o Gregorio Peces Barba".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2002
C