MADRID. ELIMINADAS TODAS LAS BARRERAS ARQUITECTONICAS DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las piscinas de la Comunidad de Madrid ofrecerán dos importantes novedades cuando abran su temporada de verano el próximo día 1 de junio: la eliminación de barreras arquitectónicas y el funcionamiento de guarderías, según anunció hoy el gerente del instituto Madrileño del Deporte y la Recración (IMDER), Alvaro Ballarín.
Según Ballarín, cerca de un millón e personas utilizaron a lo largo del pasado año 1999 las instalcions deportivas de la Comunidad de Madrid gestionadas por el Instituto Madrileño del Deporte y la Recreación, localizadas en el Canal de Isabel II, el Estadio de Vallermoso, las instalaciones de Puerta de Hierro, el Palacio de Deportes, el recinto de San Vicente Paúl en Carabanchel y las piscinas M-86.
El número de servicios prestados en actividades programadas en estas instalaciones por el IMDER fue de 1.413.562 en total; 896.634 natació, 174.091 educación física, 171.249 tenis, 79.729 aerobic, 41.834 golf, 41.294 paddel, 5.796 squash, y 2.937 tiro con arco.
Se han eliminado todas las barreras arquitectónicas de las cinco piscinas que dependen directamente de la CAM: el Centro de Natación M-86, el Estadio Vallermoso, las instalaciones de San Vicente de Paúl en la zona de Oporto del distrito de Carabanchel, las del Canal de Isabel II y las de Puerta de Hierro.
La elimianción de barreras se ha realizado tanto habilitando serviciospropios para discapacitados, desde los vestuarios a las instalaciones acuáticas, rampas, escaleras y cualquier otro obstáculo que pudiera existir.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2000
L