Educación

Madrid entrega los premios de los Certámenes Escolares 2025 en los que han participado 1.500 alumnos

Madrid
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid celebró este martes la entrega de premios de los Certámenes Escolares 2025, en los que han participado 1.500 jóvenes de 106 centros de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de la ciudad, en distintas disciplinas.

La edición XXXII de estos certámenes ha incluido las disciplinas de creación plástica, con un total de 71 obras presentadas; creación literaria, dividida en poesía y prosa, con 87 obras, y teatro, con 43 obras. Por su parte, en el Torneo Intermunicipal de Debate han participado 120 alumnos. En el acto de entrega de premios se presentaron varias obras ganadoras de cada disciplina.

Como cada año, había dos categorías de participación, una para el alumnado de Educación Primaria y otra que engloba a los alumnos de Secundaria, Bachillerato, FP Básica y FP Grado Medio. En el acto se entregaron los galardones a las tres creaciones más destacadas de cada categoría, así como una mención especial. Además, en la modalidad de teatro se otorgó una distinción a los mejores directores. En total, se repartieron un total de 40.000 euros en premios.

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, intervino en la presentación y destacó que “educar no solo es enseñar asignaturas, sino enseñar a pensar, a expresar y a convivir” y puso en valor que el Consistorio “apueste por una educación que sale de las aulas para entrar en la vida real”.

Los Certámenes Escolares comenzaron en el curso 1993-1994 bajo el paraguas del programa municipal ‘Madrid, un libro abierto’ que, para entonces, ya había cumplido una década de trayectoria y que este año celebra su 40º aniversario.

Desde su puesta en marcha, este proyecto apoya la enseñanza a través de actividades complementarias que tienen lugar en horario lectivo y que generan una renovación pedagógica como es el caso de los certámenes. Gracias al mismo, el Ayuntamiento financia actividades artísticas, en la naturaleza y al aire libre, de educación ambiental, deporte o salud, recorridos históricos y rutas por la ciudad y entradas a los principales museos, entre otras iniciativas.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2025
JAM/clc