MADRID. LA FSM RECHAZA LAS OPERACIONES "ESPECULATIVAS" DE CHAMARTIN Y CIUDAD DEPORTIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de militantes de la FSM presentó el pasado domingo en el Comité Regional una resolución política en la que ritica las "operaciones especulativas" de Chamartín y de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, así como el proyecto de ampliación del Aeropuerto de Barajas, del que piden su "inmediata paralización".
La propuesta, a la que tuvo acceso Servimedia, fue aceptada por el Comité Regional y asumida por la Ejecutiva de los socialistas madrileños.
El escrito señala que tanto la Operación Chamartín como la de la Ciudad Deportiva del Real Madrid "generarán unas escandalosas plusvalías para la inmobiliarias, n detrimento del erario público".
"Las inmobiliarias Duch, del BBVA, y otras percibirán 6.000 millones de euros y, si desarrollan los proyectos. 9.000 millones de euros. El erario público tendrá unas pérdidas de 3.403 millones de euros", según los redactores de la resolución, que añaden que, además, el 50% de las viviendas que se construyan en esos terrenos no serán públicas.
El escrito llama la atención sobre estas "operaciones especulativas", debido a que esa zona se convertirá en el "segundo Mnhattan madrileño tras Azca", porque "la edificabilidad crecerá llamativamente produciendo una mayor densidad de población y una menor calidad de vida para los vecinos".
En cuanto a Barajas, en la resolución se afirma que "los estudios técnicos muestran que seguir ampliando el aeropuerto es un derroche de recursos económicos, sociales y medioambientales".
Los socialistas consideran que este proyecto tiene más inconvenientes que ventajas, porque Barajas es el aeropuerto europeo "más cercano a una iudad, produce una baja calidad de vida, con más de medio millón de personas afectadas por los elevados ruidos y la contaminación atmosférica provocada por los aviones (el queroseno y el benceno contienen elementos cancerígenos)".
Tras enumerar otros inconvenientes ("destrucción de flora y fauna, derroche de recursos públicos en indemnizaciones y efectos negativos para la amplia riqueza arqueológica"), plantean que el Aeropuerto de Barajas se destine al tráfico nacional y que el futuro Aeropuerto de Cmpo Real se convierta en "una plataforma logística aérea entre Europa y América".
Los socialistas plantean que los recursos que se están destinando a la ampliación de Barajas se utilicen en la "construcción urgente" del Aeropuerto de Campo Real, del que dicen que "apenas presenta problemas medioambientales, no tiene el inconveniente de la niebla y no genera ruidos sobre la población por su lejanía a cualquier lugar habitado".
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2002
SMO