MADRID. GALLARDON CALIFICA DE GRN "REGALO" EL HALLAZGO DE UN GOYA EN LA SEDE DE LA COMUNIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), Alberto Ruiz-Gallardón, calificó hoy de "regalo extraordinario" el hallazgo de un cuadro del pintor Francisco de Goya y Lucientes en la sede de la CAM, en la Puerta del Sol de Madrid.
Gallardón, que presentó el cuadro a los medios de comunicación este medioda, dijo que encontrar una obra de Goya el año en que se celebra el aniversario del nacimiento del pintor, en un "regalo para el pueblo de Madrid".
El presidente de la Comunidad, que estuvo acompañado por el consejero de Obras Públicas, Luis Eduardo Cortés, dijo que el cuadro, que representa la redención de las almas, se encontraba en muy buen estado de conservación, porque permaneció oculto en la Casa de Correos durante muchos años.
Sobre el hallazgo, Luis Eduardo Cortés explicó que el cuadro fueencontrado hace unos 10 días, cuando dentro de las obras de restauración que se realizan en la sede de la CAM en la Puerta del Sol, un operario abrió uno de los cuartos de la segunda planta.
En este cuarto, que había permanecido cerrado unos cien años, se encontraron varios cuadros y diversos objetos que estaban repartidos por la estancia.
La CAM envió a un restaurador para examinar los cuadros, que tras un primer examen, dictaminó que uno de los mismos podría ser obra de Francisco de Goya.
egún explicó Cortés, durante esta semana expertos del Museo del Prado reclamados por la CAM, coindicieron en que, casi con toda seguidad, el mayor de los cuadros era de Goya. Estos expertos añadieron que estaría pintado entre 1780 y 1785, y restaurado en 1865.
El cuadro hallado, sin título conocido, tiene una dimensión de 2,40 metros de alto por 1,70 metros de ancho, y representa la redención de las almas. En el lienzo aparecen la Virgen, San Pedro y San Juan Evangelista, que interceden ante la Santísma Trinidad por las almas que se encuentran en el purgatorio.
Para Alberto Ruiz-Gallardón, tanto las figuras, como los colores y el tratamiento de las mismas permiten apreciar a simple vista que se trata de un Goya.
Sobre el destino del cuadro en los próximos días, Gallardón explicó que será trasladado a las dependencias del Museo del Prado para ser restaurado y catalogado.
Una vez que esta tarea se realice, el presidente madrileño indicó que su intención es que el cuadro sea expuesto dentrode unos dos o tres meses para que lo puedan contemplar los madrileños.
Gallardón aseguró que el nuevo Goya causará gran "expectación" y añadió, que, independientemente de cual sea el destino último de la obra, "merece una exposición individualizada".
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1996
J