MADRID. EL GOBIERNO DESTINA MAS DE 11.500 MILLONES PARA TERAPIA RESPIRATORIA DOMICILIARIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros autorizó hoy la celebración de un concierto para prestaciones de terapia respiratoria domiciliaria y otras técnicas de ventilación asistida en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Madrid, cuyo importe es de 11.567 millones de pesetas (2.891.812.87 por anualidad), para el periodo comprendido entre el 1 de enero del año 2000 y el 31 de diciembre del 2003.
Con este concierto, el INSALUD se ahorrará, en cuatro años, más de un 20 por 100 en la prestación de dichas terapias, y se prestará, igualmente, una mejor y mayor asistencia a los ciudadanos en sus casas, según el Gobierno.
Además, se mejora la transparencia del proceso de adjudicación de las terapias respiratorias domiciliarias y otras técnicas de ventilación asistida, al desaparecer la ajudicación directa, individualizada y diaria.
El nuevo concierto incluye un mayor número de terapias domiciliarias que mejoran la calidad de vida de los pacientes, así como un incremento de las ya existentes. Entre las domiciliarias se encuentran las terapias de oxígeno, síndrome de apnea del sueño, ventilación mecánica, monitorización de la apnea (síndrome de muerte súbita) y aerosolterapia.
El concierto pasa a ser general, lo que permite una desburocratización de la asistencia prestada, frente l planteamiento diario e individual que existía antes, que obligaba al médico a solicitar día a día la atención al paciente que necesitaba este tipo de terapias.
La desaparición de la adjudicación directa por la de contrato permitirá una mayor transparencia y que las empresas adjudicatarias presten una más rápida atención al paciente, sin menoscabo de la calidad asistencial al paciente.
La utilización de estas terapias, si está bien indicada y se cumplen correctamente los requisitos del tratamieno, ha demostrado un incremento de la supervivencia, una disminución del número de ingresos hospitalarios, una mejor relación coste/beneficio y una mejora en la calidad de vida de los pacientes.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1999
M