Cultura

Madrid homenajea a María Moliner con una placa en su casa de Tetuán

Madrid
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid homenajeó este miércoles a la filóloga y bibliotecaria aragonesa María Moliner descubriendo una placa en su antigua casa de la calle Don Quijote 1, en el distrito de Tetuán.

Con este gesto, la ciudad recuerda a Moliner, autora del ‘Diccionario de uso del español’, obra que redactó en solitario durante más de quince años. La delegada del Área de Cultura Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, descubrió la placa acompañada por la concejala presidenta del distrito Paula Gómez-Angulo.

Rivera de la Cruz manifestó que “Madrid reconoce no solo a la lexicógrafa incansable, sino también a la mujer que iluminó con su diccionario el camino de generaciones enteras”. En la ceremonia participaron familiares de Moliner, entre ellos su nieta Olivo Ramón García, y el escritor Andrés Neuman, que acaba de publicar ‘Hasta que empiece a brillar’, libro en el que recupera la hazaña vital de la autora.

Moliner residió durante décadas en esta vivienda de Cuatro Caminos, donde a comienzos de los años cincuenta empezó a reunir miles de fichas con definiciones y ejemplos. Desde esa esquina, con vistas a la calle de Raimundo Fernández Villaverde, dio forma a lo que la delegada ha calificado como “una de las obras más monumentales de nuestra lengua”.

Al acto también acudió la portavoz del PSOE en el Consistorio, Reyes Maroto. Afirmó que la placa "hace justicia" para una mujer que será siempre la "académica sin sillón, como tantas mujeres invisibles".

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2025
JAM/gja