MADRID. IU PIDE A AGUIRRE QUE NEGOCIE CON RENFE PARA EQUIPARAR EL HORARIO DE LAS CERCANIAS AL DE METRO

MADRID
SERVIMEDIA

IU de la Asamblea de Madrid ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobirno presidido por Esperanza Aguirre a "iniciar las negociaciones con RENFE para que se realicen los estudios pertinentes sobre la ampliación de los horarios de funcionamiento de la red de cercanías de Madrid, equiparando el horario de cierre al existente en el Metro".

En la iniciativa, presentada por el diputado de la coalición Miguel Reneses y a la que tuvo acceso Servimedia, se señala que "se tendrá en cuenta en dicho estudio, que será presentado ante la Cámara regional en el plazo de tres meses, laopinión de las organizaciones vecinales, sindicales y de consumidores y usuarios".

Recientemente, el portavoz de la coalición, Fausto Fernández, planteó en un pleno parlamentario a Aguirre que su proyecto de abrir 24 horas el metro los fines de semana lo extienda al servicio de autobuses y a los trenes de cercanías.

Reneses expone en esta iniciativa que los horarios de los trenes de cercanías oscilan, dependiendo de las líneas, de tal manera que el primer tren sale a los 5 de la mañana y el últim lo hace a las 11,30 de la noche.

"Estos horarios son claramente insuficientes en una región que ha sufrido cambios en su estructura productiva y por lo tanto en las necesidades de movilidad de los trabajadores. Se hace necesario que el sistema de transporte de adapte a las nuevas realidades socioeconómicas, anticipándose a las necesidades sociales que van surgiendo", añade el parlamentario de la coalición.

El servicio de cercanías de RENFE cuenta en la Comunidad de Madrid con 10 líneas que discuren por 96 estaciones. El número anual de viajeros que transporta es de 240 millones, la frecuencia de los trenes es de 5 minutos en horas punta y de 30 minutos en las horas de menor uso en las estaciones de grandes núcleos urbanos y de una hora en las estaciones de poblaciones pequeñas.

IU defiende un "ferrocarril de calidad, accesible física y económicamente, que cohesione el territorio y dé servicio a las diferentes demandas sociales, que potencie decididamente el transporte de mercancías, respete l medio ambiente y aproveche al máximo las infraestructuras ferroviarias ya existente".

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2004
SMO