MADRID. LA LOSCAM CREA UN ORGANO ESPECIFICO PARA IMPULSAR LA FORMACION, LA INVESTIGACION Y LOS ESTUDIOS SANITARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

"La Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid (LOSCAM) -tal y como aparece en el Anteproyecto que aprobó el Consejo de Gobierno el pasado 11 de octubre- apuesta por las mejoras en las condiciones de trabajo y la estabilidad en el empleo, por la investigación sanitaria, la formación continuada y el desarrollo profesional, así como por la equiparacin a medio plazo y la participación de los profesionales en las decisiones que les afectan, creando la Agencia de Formación, Investigación y Estudios Sanitarios de la Comunidad de la Madrid", según ha informado el consejero de Sanidad del Gobierno Regional, José Ignacio Echániz.

En opinión del consejero, "la Comunidad de Madrid dispone de excelentes recursos para la docencia y la investigación en las ciencias de la salud. Además del propio dispositivo sanitario y asistencial, existen un gran número de nstituciones docentes e investigadoras de innegable valor como las Universidades, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y otros organismos públicos de investigación".

La Agencia, que se crea mediante la aprobación de la Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid (LOSCAM), se corresponde con el propósito de proteger e impulsar la formación e investigación sanitaria, de forma combinada e integrada con todas las instituciones y agentes implicados. Por ello, los fines fundamentalesde este organismo son la reglamentación, coordinación, planificación, acreditación, gestión y evaluación de la formación e investigación sanitaria en el marco de la política sanitaria autonómica.

"Los profesionales son los principales valedores del Sistema Sanitario de Madrid y la Administración ha de velar por su formación permanente para que de esta manera su competencia profesional satisfaga las necesidades cambiantes de los servicios de salud", afirmó el consejero de Sanidad, quien garantizó que d este modo se estimulará la dedicación y vocación de los profesionales dedicados a la actividad científica dentro del mundo sanitario.

"Este organismo, que apuesta por la investigación y la formación continuada de los profesionales servirá, sin duda para potenciar el desarrollo del sector sanitario como sector económico basado en la capacidad innovadora del entramado científico-sanitario. Además, esta Agencia servirá para identificar, acreditar y evaluar los recursos científicos-sanitarios y de formacón en la Comunidad de Madrid y asegurará la rentabilidad social de las inversiones públicas en el sector sanitario", aseguró José Ignacio Echániz.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2001
J