MADRID. MADRID SE QUEDARA SIN OFICINAS MODERNAS DISPONIBLES EN UN AÑO,SEGUN ARGENTARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Madrid puede quedarse sin oficinas modernas disponibles para actividades de negocios en el plazo de un año como consecuencia de la reactivación de este segmento del mercado inmobiliario, que provocará una demanda de 230.000 metros cuadrados en los próximos doce meses, según las proyecciones realizadas por el gabinete de estudios de Argentaria, facilitadas a Servimedia.
Tanto Madrid como arcelona son consideradas por los inversores internacionales y nacionales como lugares idóneos en materia de oficinas por el valor patrimonial de los inmuebles y el potencial crecimiento de los alquileres.
Según los cálculos de Argentaria, "los precios de los mejores edificios tenderán a subir lenta pero progresivamente a partir de 1995. Sin embargo, en ausencia de un nuevo brote de inflación, no es probable que en el corto plazo los valores patrimoniales lleguen a los niveles del año 1990".
Los xpertos estiman que en 1995 el metro cuadrado rondará los precios de venta y alquiler de 1987, unas 400.000 pesetas/m2 de media para la compra y 2.000 pesetas/m2 al mes de media, para el arriendo.
La demanda de oficinas en el próximo año se estima en 230.000 metros cuadrados en Madrid y en 140.000 en Barcelona. La disponibilidad de oficinas modernas en Madrid y Barcelona representa aproximadamente el 10% y el 14%, respectivamente, del 'stock' de oficinas, con grandes diferencias entre zonas y entre edficios nuevos y viejos.
OFERTA POR ZONAS
Actualmente, la periferia de Madrid encabeza la oferta de oficinas menores de 3 años, con más de 200.000 metros cuadrados. En la ciudad en general hay cerca de 150.000 metros cuadrados disponibles; en la M-30, unos 50.000, y donde menos oferta existe es en los distritos de negocios, apenas unos miles de metros cuadrados.
La nueva oferta de oficinas prevista hasta 1996 incluye 100.000 metros cuadrados en la ciudad, 60.000 en la periferia, 50.000 en la M-3 y 15.000 en los distritos de negocios.
Por lo que respecta a los precios de alquiler, en la actualidad se encuentran estabilizados en los distritos de negocios en torno a 2.500 pesetas/m2/mes en Madrid y 2.200 en Barcelona. En las zonas periféricas y edificios de segunda categoría de ambas capitales se advierte una tendencia a la baja.
En Madrid, la demanda tiende a extenderse desde el distrito de negocios de la Castellana hacia el Este y el aeropuerto de Barajas. Se estabilizan los precios de aquiler en las zonas consolidadas y descentralizadas de la M-30 entre avenida de América y Pío XII, y en la calle de Arturo Soria entre Josefa Valcárcel y Ramón y Cajal.
Siguen bajando los alquileres en la carretera de La Coruña y en los parques empresariales fuera de la ciudad en zonas no consolidadas como La Moraleja y San Fernando.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1994
A