MADRID. MAS DE 400.000 MUJERES CITADAS PARA UNA MAMOGRAFIA EN 2001-2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Sanidad ha citado a 411.650 mujeres para realizarse las pruebas de Detección Precoz del Cáncer de Mama a lo largo del bienio 2001-2002, segundo ciclo de funcionamiento del plan de prevención. Hasta julio de 2002, se detectó la enfermedad en 426 mujeres.
El consejero de Sanidad, Ignacio Echániz, dijo que "uno de los aspectos más positivos de este prgrama llevado a cabo por la Consejería de Sanidad es que, además de aportar un diagnóstico precoz, da a la mayoría de las mujeres que son exploradas la tranquilidad de saber que se encuentran perfectamente"
El programa de detección precoz consiste en la realización cada dos años de una exploración radiológica de las mamas a todas las mujeres de edades comprendidas entre los 50 y los 65 años, edades en las que el cáncer de mama supone la primera causa de mortalidad (48,2 por cada 100.000).
Los resonsables del programa, que cuenta con la participación de la Asociación Española contra el Cáncer, aseguran que el diagnóstico precoz puede hacer que la muerte por cáncer de mama disminuya, a medio plazo, en un 15% en la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2003
M