MADRID. METRO PONE EN MARCHA ESTE VERANO SEIS SUBESTACIONES ELECTRICAS PARA EVITAR POSIBLES CAIDAS DE ENERGIA.

MADRID
SERVIMEDIA

Metro de Madrid, dependiente de la Cosejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, prevé poner en marcha durante este verano un total de seis subestaciones eléctricas que permitirán mejorar el servicio a los viajeros, evitando incidencias en el suministro de energía en los trenes que circulan en tres líneas del suburbano: la línea 9, entre las estaciones de Herrera Oria y Arganda del Rey; la línea 5, que une Canillejas y Casa de Campo; y la línea circular o 6.

La actuación se encuentra incluida dentro del plan de refuerzo de traccin del metropolitano. En definitiva, se trata de obras no visibles para los usuarios, al situarse todas de manera subterránea sin afectar la estética de las estaciones, pero con una importante repercusión en la calidad de sus desplazamientos. En determinados casos se han utilizado huecos ya existentes, mientras que en otros se ha creado nuevos pozos respetando siempre la superficie, que en ocasiones se ha llegado a remodelar aprovechando los trabajos.

La primera de las subestaciones en ponerse en march se encuentra ubicada en la parada Cruz del Rayo, correspondiente a la línea 9, y en breve entrarán en servicio otras cuatro subestaciones pertenecientes a la línea 6, instaladas en Diego de León, Elíptica, Oporto y Cuatro Caminos. En este último caso, la nueva instalación completará a la ya existente, que proporciona energía a las líneas 1 y 2.

Por último, se encuentra en avanzado estado de obras la subestación de la línea 5 que se situará en Torre Arias y cuyo funcionamiento comenzará a finales de vrano. Asimismo, el plan de refuerzo de tracción se prolongará hasta finales de año con la construcción de otras tres instalaciones similares en las estaciones de Tetuán, Atocha-Renfe y Nueva Numancia.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2003
J