MADRID. EL PARQUE TEMATICO WARNER BROS TENDRA 20 HECTAREAS DE JARDINES Y MAS D 10.000 ARBOLES

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Eduardo Cortés, explicó hoy que el Warner Bros. Park, que se construye en la localidad madrileña de San Martín de la Vega, dispondrá de una zona protegida de 55 hectáreas, 20 de las cuales se destinarán a superficie ajardinada repartidas en cada una de las cinco áreas temáticas que componen el Parque, que son Hollywood Boulevard, Cartoon Village, The WildWest, Super Heroes Land y Warner Bros. Studio.

Cortés señaló que la Comunidad de Madrid ha tenido en cuenta en este significativo proyecto la importancia de salvaguardar el medio ambiente y por ello está previsto contar con más de 10.000 árboles, de los que ya se han plantado un total de 2.500, además de arbustos y coberteras, a lo que se añadirá una extensa área destinada a césped.

Entre la gama de especies de las que disfrutarán los visitantes del Parque Temático se encuentran los cedros, araucrias, gingos y pinos piñoneros, entre otras de la familia de las coníferas, así como abedules, olivos y frutales.

En la zona de aparcamientos se han plantado pinos para disminuir el impacto medioambiental visual, de forma que se consiga una perfecta adaptación a la zona limítrofe de bosques de pinos de San Martín de la Vega, Parque del Sureste.

El consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes destacó que cada una de las cinco áreas contará con una vegetación específica. Así, por ejemplo, e la zona de Hollywood Boulevard se podrá andar por el Paseo de las Palmeras, "Palm Beach", que ya está instalado y para el que se han traído expresamente palmeras procedentes de Elche, Tarragona, Gerona así como alguna especie argentina.

La superficie ajardinada evoluciona según las previsiones para el cumplimiento de los plazos de construcción. La Comunidad de Madrid desde que se iniciaron las obras tenía ya preparado el terreno mediante el movimiento de tierras para que éstas pudieran adaptarse a la especies de árboles que se están plantando. Para ello se realizaron drenajes y se aportó materia orgánica, de forma que el terreno pudiera adaptarse a la vegetación en su entorno.

Uno de los factores más importantes que se ha tenido en cuenta en Warner Bros. Park ha sido la no agresión al medio ambiente por lo que se están utilizando exclusivamente productos biodegradables, abonos para el cuidado de las zonas verdes y productos fitosanitarios.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2001
J