MADRID. PILAR MARTINEZ, CONSEJERA DE SERVICIOS SOCIALES: "NO HAY QUE DAR UNA IMAGEN NEGATIVA DE LA INMIGRACION PORQUE NO ES CIERTA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Laconsejera de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Pilar Martínez, ha asegurado que si bien "la inmigración ha precipitado la sensación de inseguridad ciudadana", no se debe proyectar una imagen negativa de este fenómeno "porque no es cierta y porque si la alimentamos, contribuimos a una sociedad conflictiva".
En una entrevista que hoy publica "ABC", Martínez señala que "el delicuente tiene nombres y apellidos, pero no se puede decir que todo el colectivo lo sea. A ése hay que expulsarle. No qeremos a quien no viene a construir. Y el que viene a trabajar quiere seriedad y conocer sus obligaciones y derechos".
En este sentido, se muestra partidaria de regular los flujos migratorios y acusa a la oposición de dificultar este proceso utilizando la inmigración como "arma arrojadiza".
A su juicio, la oposición utiliza un discurso pesimista en este ámbito "y al final traslada el hecho migratorio como algo negativo. La inseguridad individual que puede ofrecer el hecho migratorio es el catalizdor de algo más profundo presente en toda Europa".
Respecto a la reforma de la Ley de Extranjería, indica que las leyes no son inamovibles y que si se cambia se hará en sintonía con le resto de los países de la UE.
La consejera de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid señala que esta normativa "es posterior a la constitución de los modelos sociales de las comunidades, que confieren derecho a cualquier persona por el hecho de empadronarse, al margen de su situación legal. El hombre tiene deechos universales. No puede ser de otra manera. Sería contradictorio y tendría que analizarse en la reforma de la ley si se produce".
Por este motivo, mantiene que el modelo social autonómico debe de estar presente en la redacción de la Ley de Extranjería, ya que muchos de los servicios que se prestan a los ciudadanos los gestionan estas administraciones.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2002
GJA