MADRID. RUCO IMPONE LA CENSURA PREVIA A QUIENES QUIERAN RODAR EN LAS IGLESIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El arzobispo de Madrid, cardenal Antonio María Rouco, ha publicado una "enérgica" instrucción que regula el uso de las iglesias católicas para actividades no litúrgicas como el rodaje de películas, conciertos y actos culturales, y señala su oposición "a todos aquellos actos que trastocan la naturaleza de los templos".
Rouco Varela dice que los rodajes deben preservar el carácter sagrado de los templos,lo cual impide que se realicen filmaciones que no estén en consonancia con la santidad del lugar, "ya sea porque repugnen a la fe, a las costumbres y a la piedad cristiana, o porque ofendan el sentido auténticamente religioso".
Asimismo, establece que no se podrán realizar filmaciones publicitarias o rodaje de películas o de monasterios de clausura sin la autorización del vicario general o del vicario episcopal para la vida consagrada, respectivamente.
Para pedir dicha autorización, se deberán prsentar, junto con la solicitud, dos ejemplares del guión técnico y literario de la filmación y las fechas en que se pretende realizar. La autoridad competente, antes de conceder la licencia, requerirá oportunamente el asesoramiento de personas u organismos diocesanos expertos en la materia.
Asimismo, en caso de que se conceda la autorización, se firmará previamente un convenio entre el Arzobispado de Madrid y los solicitantes para garantizar, según señala la instrucción, entre otros extremos, los usosfuturos de esas filmaciones y la responsabilidad de los solicitantes en lo relativo a los gastos y a los eventuales desperfectos que las grabaciones puedan ocasionar en las iglesias o monasterios.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2002
J