MADRID. LA SEMANA DE LA ALIMENTACION DE MADRID MOSTRARA LOS ULTIMOS AVANCES TECNOLOGICOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Semana de la Alimentación de Madrid ofrecerá, entre el 18 y el 22 de mayo en el Parque Ferial Juan Carlos I, las principales innovaciones tecnológicas qe las empresas del ramo aportan para la modernización del comercio en todas sus modalidades, tanto el pequeño como las franquicias y cadenas.
Las novedades más interesantes corresponden al ámbito de la informática, entre ellas los programas de gestión de terminales de ventas, que incluyen un amplio abanico de funciones, como el control de tallas, colores, ofertas, pedidos automáticos, tarifas de precios, lotes, códigos de barras, codificación interna, lectura e impresión de códigos de barras, conexióna balanzas, etc.
Igualmente, estos sistemas realizan una completa gestión comercial, con presupuestos, depósitos, pedidos, albaranes y facturas, tanto para ventas como para compras, incluyendo módulos de inventarios de fabricación y otros.
Para la limpieza e higiene de los alimentos, la Semana de la Alimentación de Madrid expondrá lámparas generadoras de ozono, que constituyen un poderoso desinfectante natural (2.600 veces superior al cloro). Estas lámparas forman moléculas de ozono que, depositaas en el aire, eliminan por oxidación los microorganismos, enriqueciendo el medio ambiente y aportando aire limpio, seco y descontaminado.
Estos son algunos ejemplos de lo que los profesionales podrán ver en la Semana de la Alimentación de Madrid, que se suman a una larga lista de aplicadores de etiquetas de código de barras, impresoras de transferencia térmica, terminales portátiles y otras novedades que serán presentadas por los más de 300 expositores que se reunirán en el certamen.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1999
S