MADRID. LOS SINDICATOS FIRMAN UN PREACUERDO CON EL PARQUE WARNER

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos que representan a los trabajadores del parque temático de la Warner Bros en San Martín de Valdeiglesias (Madrid) han cerrado un preacuerdo con la dirección de la empresa para mejorar las condiciones laborales de los empleados.

Este preacuerdo, que fue presentado esta tarde a los trabajadores reunidos en asamblea, deberá ser ratificado a lo largo de esta semana en un "referéndum secreto", aunque los trabajadors "están siendo receptivos al contenido del mismo".

Según explicó a Servimedia el secretario de Acción Sindical de la Federación de Comunicación y Transporte de CCOO-Madrid. Emilio Cobo, el citado preacuerdo contempla descanso semanal de dos días seguidos, frente a un único día que había hasta ahora.

Además, preserva el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores, "frente a los intentos de la empresa de congelar los salarios", y la fijación de un descanso para "tomar el bocadillo" par los empleados con jornadas superiores a seis horas seguidas.

El dirigente de CCOO reconoció que el preacuerdo alcanzado "es poco, pero como principio no está mal". Apuntó que, de seguir las condiciones como están actualmente, "a ver quién viene a trabajar aquí el próximo año".

La empresa "tendrá que subir la oferta" y los sindicatos le demandarán reducción de jornada desde las 1.825 horas anuales, fijar criterios para la movilidad funcional de los trabajadores y evitar los cambios de jornada y hrario, "de los que la empresa abusa de forma escandalosa".

Cobo denunció, sin embargo, que la empresa no ha facilitado al comité copia de los contratos con los trabajadores, "a lo que está obligada". "Su actitud ha sido muy prepotente, se han creído que esto era como 'Bienvenido Mr. Warner", añadió.

Con este preacuerdo se mejora la situación que vivían hasta ahora los empleados del parque temático, que según el dirigente de CCOO, tenían condiciones "abusivas" e "incluso ilegales".

Emilio Cob reconoció que se han llegado a firmar contratos por un mes de duración en los que los trabajadores no han disfrutado de "ni un solo día de descanso". Los propios miembros del comité de empresa han llegado a trabar "16 días seguidos sin descanso", lo que era posible porque los contratos firmados hasta ahora "tienen condiciones muy extrañas".

Según el dirigente sindical, esta situación era posible porque la empresa aplicaba unas condiciones que había pactado con el comité de empresa elegido cuando el prque contaba con apenas 130 trabajadores, "cuando ahora somos más de 1.500".

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2002
J