MADRID. TELEFONICA SE ADAPTA AL ABONADO Y CONCIERTA CITA PARA REPARAR LAS AVERIAS, INCLUSO EN FIN DE SEMANA

- Se alcanzan los 100.000 teléfonos móviles en la CAM

MADRID
SERVIMEDIA

A partir de mañana, sábado, los abonados de Telefónica en la Comunidad de Madrid (CAM) pueden tener arregladas las averías incluso en fin de semana, con la entrada en funcionamiento del nuevo servicio de reparación por "cita concertada" de la compañía.

Hasta ahora, cuando se daba cuenta de una aomalía al 002, la empresa acudía al domicilio los días laborables en horario de mañana o tarde. Como en muchas casas trabajan ambos cónyuges, muchas veces no había nadie en el domicilio cuando llegaba el operario (el 13 por cien en la CAM).

Asimismo, en las segundas residencias que muchos madrileños poseen en la sierra, conseguir estar en casa cuando llegara el técnico era poco menos que imposible, porque sólo acuden a ellas los fines de semana.

La compañía puso en marcha desde el pasado mes de myo una experiencia de "cita concertada" en las provincias de Vizcaya, Alava, Barcelona y Lleida. Asimismo en Madrid se comenzaron a realizar pruebas a finales de septiembre.

La duración media desde el aviso a la reparación durante 1994 se acortó en toda España a las 10 horas, 8 en la CAM. Pero con el nuevo sistema Telefónica pretende reparar cuando el cliente lo desee a partir de seis horas desde la llamada y como máximo al día siguiente, incluso los domingos, salvo que se acuerde con el interesado unplazo superior.

MAYOR EFICACIA

De esta manera, el porcentaje de veces que el abonado esté ausente cuando vaya el operario se reducirá a niveles "marginales", según señaló hoy en rueda de prensa el director de Telefónica en Madrid, José Borrajo.

A partir de ahora, la compañía ofrece la posibilidad de fijar el momento más adecuado entre las 8 de la mañana y las 7 de la tarde todos los días del año, tanto en Madrid como en el resto de España, donde se ha ido implantando en los últimos tres meses. Este servicio ha supuesto una inversión en tecnología informática de más de 2.000 millones de pesetas sólo en la CAM. Además de los costes laborales habituales, la "cita concertada" supondrá a la empresa un gasto de 120 millones más al año en pluses salariales por la mayor disponibilidad de los empleados, según precisó Borrajo a Servimedia.

Borrajo señaló que 1994 se cerrará con 100.000 teléfonos móviles en la CAM. La región madrileña concentra la cuarta parte de la actividad de Telefónica en todaEspaña y el 40% de los circuitos telefónicos de todo el país.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1994
A