MADRID. TRINIDAD JIMENEZ (PSOE) VE A GALLARDON "EL MEJOR" CANDIDATO DEL PP, PERO SE MUESTRA CONVENCIDA DE SU VICTORIA

- Propone cortar algunas zonas del centro de la ciudad al tráfico privado

MADRID
SERVIMEDIA

La candidata del PSOE al Ayuntamiento de Madrid, Tinidad Jiménez, reconoció hoy que su rival en las elecciones, Alberto Ruiz-Gallardón, "es el mejor candidato de los posibles" en el PP, pero "las posibilidades (de ganar) son idénticas para ambos".

En una entrevista que hoy publica "La Razón", Trinidad Jiménez se felicita del "reconocimiento" que el PP ha hecho a la candidatura socialista con la designación de Gallardón que, por otra parte, "no ha variado mi forma, ni la del partido, de plantear la campaña".

Jiménez se muestra convencida de que srá la primera alcaldesa de Madrid. "Son los ciudadanos los que han de elegir y estoy convencida de que la necesidad de cambio que hay en la sociedad madrileña nos dará la victoria", apostilla.

La decisión del PP de designar a Gallardón para la Alcaldía de Madrid y a Esperanza Aguirre para la Comunidad no provocará cambios en el PSOE. "Mi partido tiene la decisión tomada de forma muy firme y no tiene ninguna intención de cambiar", asegura la candidata socialista, que no contempla un baile de candidatosen el PSOE entre ella y Rafael Simancas, candidato a la CAM.

Ante una eventual derrota en las urnas, Jiménez señala que "si he aceptado es para ganar, pero si no lo consigo tengo un compromiso con los ciudadanos que han depositado su confianza en mí y en ningún caso abandonaría mi tarea. Es decir, me quedaría en el Ayuntamiento".

TRAFICO Y VIVIENDA

Sobre uno de los principales problemas de los madrileños, el tráfico, la candidata socialista dice que "incide muy directamente en la vida diaria delos ciudadanos, que viven enfadados por los atascos. Nadie puede pensar que existen soluciones mágicas, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados, como ha sucedido hasta el momento".

Entre sus propuestas, "no permitir bajo ningún concepto" la doble fila, "regular y aplicar de forma firme los horarios de la carga y descarga" y "apostar decididamente por el transporte público, no sólo a través del Metro, sino también con la construcción de aparcamientos disuasorios en las entradas a la ciudad", así cmo con una reforma de la EMT que conlleve una mayor frecuencia de paso de los autobuses y que lleguen a sitios "donde ahora no llegan".

Entre las novedades más importantes, "hay que llevar a cabo lo que el PP no se ha atrevido a hacer: cortar el tráfico privado en algunas zonas del centro. Es algo absolutamente inexcusable". "Además, sería interesante peatonalizar algunas calles emblemáticas del centro, lo que contribuiría a revitalizarlo, a terminar con las infraviviendas y a mejorar la circulación",añade.

El tema de la vivienda "es un problema gravísimo, sobre todo para los jóvenes. Tienen los trabajos más precarios y lo tienen más difícil que el resto de los ciudadanos. Se independizan a los 32 años de media y eso pone de manifiesto cuáles son sus perspectivas".

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2002
J