MADRID. UGT DENUNCIA IRREGULARIDADES EN EL FONDO DE PENSIONES DELA FUNERARIA DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

La Empresa Mixta de Servicios Funerarios de Madrid incumple sus compromisos sobre el fondo de pensiones para sus trabajadores al destinar en los ejercicios de 1993 y 1994 un total de 132 millones a ese fondo, en lugar de 552, incluyendo los 420 millones restantes en la partida de beneficios, según manifestó hoy UGT en un comuniado.

"Dicha actuación, además de incumplir la legislación vigente y las previsiones presupuestarias municipales, pone en grave peligro el futuro de los complementos de pensiones establecidos en el convenio colectivo para el personal en activo", señala el sindicato.

Asimismo, UGT denuncia que, "además de no realizarse las aportaciones obligatorias, la empresa está descapitalizando el fondo del personal activo por vía de traspasar 91 millones de pesetas de este personal al pasivo. De este modo, losactuales pensionistas siguen percibiendo sus complementos, pero no se dota y además se esquilma el fondo de los activos".

Por otro lado, el socio privado de la empresa mixta (formada por el Ayuntamiento de Madrid, con el 51% del capital, y Funespaña S.A., con el 49%) no ha cumplido el compromiso adquirido en la privatización parcial de la funeraria de aportar 588 millones de pesetas para cubrir la prorrata del déficit del fondo de pensiones, valorado en 1.200 millones, según UGT.

La central solicta la apertura de una investigación urgente y se reserva el ejercicio de las acciones legales pertinentes, tanto por la vía civil y laboral como por la penal.

VERSION DE LA EMPRESA

Por su parte, el director-gerente de la Empresa Mixta de Servicios Funerarios, Juan Antonio Valdivia, señaló a Servimedia que el fondo ha sido dotado desde 1992, a partir de la semiprivatización, de acuerdo a lo indicado por los auditores externos, pero que si éstos no han trabajado correctamente se les exigirán responsablidades.

La empresa, gestionada por Funespaña, empleó 921 millones nada más entrar capital privado para cubrir las aportaciones al fondo correspondientes a 1990, 1991 y 1992; 46 millones para 1993 y 85 para 1994.

Valdivia señaló que Funespaña sí ha aportado su parte para cubrir el déficit del fondo y, respecto a los 91 millones que presuntamente han pasado del fondo del personal activo al pasivo, el director de la funeraria aclaró que corresponden a los trabajadores jubilados en el 93, un dato qu UGT lo interpretó mal en la Memoria.

"La empresa está dispuesta a que, si se ha equivocado, rectificar y ha puesto a disposición de los técnicos de UGT los informes técnicos hechos por empresas auditoras y empresas externas, que son las que determinan si el fondo está bien o está mal, ya que la empresa no tiene capacidad ni ha querido nunca, en un tema tan delicado, imponer su criterio, sino el criterio de asesores externos", concluyó Valdivia.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 1995
A