MADRID. UGT RECLAMA MAS CONTENEDORES DE PILAS USADAS Y ADVIERTE QUE EL VERTEDERO DE SAN FERNANDO DE HENARES ESTA SATURADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT-Madrd calificó de "deficiencia" que sólo 68 municipios de la Comunidad de Madrid (el 37 por ciento del total) tengan contenedores de pilas usadas y exigió a la Consejería de Medio Ambiente de la región haga un "sobreesfuerzo" para reciclar todas las pilas botón que se recogen, ya que éstas se llevan al vertedero de San Fernando de Henares, que acumula material de campañas anteriores.
En un comunicado de prensa, el sindicato acusó al Gobierno regional de despreocuparse del medio ambiente y de buscar "simplmente, cubrir el expediente de aprobar normas, que no dan a conocer a los ciudadanos, y sin prestar ayuda a las empresas que podrían generar puesto de trabajo" en la comunidad.
UGT-Madrid pidió a la Consejería de Medio Ambiente la implantación de un Plan de Residuos Industriales que incluya al Ayuntamiento de Madrid, ya que el actual Plan Autonómico de gestion de los Resudios Sólidos Urbanos excluye al municipio "que reúne, aproximadamente, a la mitad de la población de la autonomía".
Las pilas btón contienen mercurio, un metal altamente tóxico que, en contacto con el agua, se transforma en un potente veneno, que puede llegar hasta los animales o las plantas y, por la cadena alimenticia, también puede afectar al hombre.
El sindicato aseguró que el mercurio que contiene una sola pila botón puede llegar a contaminar hasta 600.000 litros de agua y sus efectos nocivos pueden perdurar durante 50 años.
Por ello, recomendó la utilización de pilas de litio, zinc-aire o de óxido de plata, que no ienen o tienen muy poco mercurio.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 1999
MGR