MADRID. LA VENTANILLA UNICA ESTA YA EN 88 MUNICIPIOS MADRILEÑOS

-La viceconsejera de Presiencia firmará próximamente convenios de adhesión con los ayuntamientos de la zona sur

MADRID
SERVIMEDIA

Los vecinos de 88 ayuntamientos de la región pueden ya realizar sus gestiones con las diferentes Administraciones públicas sin salir de su propio municipio.

La Ventanilla Única, un servicio de la Comunidad de Madrid en coordinación con el Ministerio de Administraciones Públicas, cuyo objetivo es acercar la Administración a los ciudadanos convirtiendo los Registros de los Ayuntamientosen el lugar donde se pueden presentar los papeles dirigidos a las Administración Central y a la Autonómica, llega ya a un 39,46% de los habitantes de la región que, excluida Madrid capital, supone un total de 2.266.273 ciudadanos.

Recientemente se adhirieron al proyecto 17 ayuntamientos de la zona sureste de la región y, próximamente, la viceconsejera de Presidencia, Paloma García Romero, firmará también convenios de adhesión con los municipios de la zona sur de la Comunidad.

El proyecto de Ventailla Única se enmarca dentro de la voluntad de las tres Administraciones públicas intervinientes de acercar la Administración al ciudadano, convirtiendo a los Registros de los Ayuntamientos en un único punto de información y tramitación de documentos.

"La decisión de incorporarse a la Ventanilla Única es voluntaria, pero hasta el momento la gran mayoría de los alcaldes de los municipios de la región, a veces con medios muy escasos, han decidido adherirse al convenio marco con el fin de prestar este sevicio a sus vecinos, ya que de esta manera, se evitan desplazamientos fuera de sus localidades cada vez que quieran o necesiten entregar algún documento destinado a las Administración Central o a la de la Comunidad de Madrid y, como efecto complementario, se logra también evitar colas y aglomeraciones en los registros de estas instituciones y se establece un punto de información centralizado", explicó la viceconsejera de Presidencia del Gobierno de Madrid.

Paloma García Romero señaló que, "hay que tenr en cuenta, además, que la administración local es la más cercana al ciudadano, con lo que de esta manera aumenta su papel protagonista, se simplifica la siempre complicada relación con la administración y se produce un fuerte aumento de la utilización de la tecnologías de la información, que simplifican el trabajo y ahorran tiempo a todos participantes en este proceso".

Con la incorporación de los últimos 17 municipios de la zona, el 95% de la población del sureste de la Comunidad de Madrid está intgrado en esta red y se verá beneficiado de las ventajas de la Ventanilla Única.

Este proyecto ofrece a los ayuntamientos, entre otros servicios, la intercomunicación con los diversos registros de las tres Administraciones públicas, el intercambio de base de datos e instrumentos de información entre ellas, la simplificación e integración de trámites y procedimientos administrativos, y la utilización de criterios comunes de actuación entre los registros.

Los últimos Ayuntamientos en firmar su adhesón al Convenio Marco sobre la Ventanilla Única, localizados en la zona suroeste, han sido Algete, Belmonte de Tajo, Brea de Tajo, Colmenar de Oreja, Corpa, Chinchón, Mejorada del Campo, Morata de Tajuña, Perales de Tajuña, Pozuelo del Rey, San Fernando de Henares, Los Santos de la Humosa, Titulcia, Torres de la Alameda, Valdilecha, Villaconejos y Villar del Olmo.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2001
J