Madrid
Maestre denuncia que Almeida prioriza el negocio de las 'cocinas fantasma' a la salud de niños y vecinos de un colegio
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/EntrevistaRitaMaestre

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, apuntó este miércoles que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, “tenía una única cosa que hacer, que era no recurrir la sentencia para ponerse del lado de 900 familias de un colegio”, pero lamentó que “ha hecho la contraria y ha priorizado el negocio de esas cocinas que generan muy poco empleo, de mala calidad y que genera problemas a los vecinos”.
Así lo afirmó en una entrevista en Servimedia después de que el Ayuntamiento de Madrid decidiese recurrir la sentencia que exigía el cierre de la 'cocina fantasma' de la calle Alejandro Ferrant número 8 de la capital, ubicada al lado del patio del colegio público Miguel de Unamuno, por lo que este negocio podrá seguir operando mientras se pronuncia el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
“Almeida tenía una única cosa que hacer, que era no recurrir la sentencia, igual que no ha recurrido otras. Tenía que ponerse del lado de las 900 familias del Colegio Miguel de Unamuno de Arganzuela, de los cientos de vecinos que viven alrededor de esas cocinas y que no solo viven rodeados de humos, sino que hay un nivel de motos y de tráfico por las aceras que es incluso peligroso”, comentó Maestre.
La portavoz municipal de Más Madrid criticó que el Ejecutivo de Almeida “ha priorizado el negocio de esas cocinas que generan muy poco empleo y de mala calidad y lo que generan fundamentalmente son problemas a los vecinos, por encima no solo de los vecinos de la zona, sino del conjunto de Madrid donde la discusión de las cocinas industriales está muy presente”.
Maestre aseguró que desde Más Madrid han peleado mucho “para que se ponga coto” a esas cocinas que han crecido “de forma alegal” y que “Almeida las ha regularizado con la aprobación del avance de las leyes urbanísticas en el Pleno”.
En este sentido, denunció que el Gobierno municipal ha regularizado las cocinas que ya existen, lo que, para Maestre, supone decir a los vecinos “que se fastidien, que no hay solución y que van a vivir toda su vida al lado de una cocina industrial en la que entran cada día camiones de descarga o centenares de motos”.
“Es una vergüenza, las familias están muy afectadas, porque además la sentencia del tribunal es muy contundente y deja muy poco espacio a la discusión del Ayuntamiento”, concluyó la portavoz municipal de Más Madrid.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2022
DSB/clc