Madrid
Majadahonda invertirá más de cinco millones para instalar 133 cámaras de seguridad con inteligencia artificial
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/LolaMorenoCamarasSeguridadCriminalidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno, destacó la seguridad en su municipio y confió en que se verá reforzada con la instalación, “antes del final de esta legislatura”, de 133 cámaras que ayudarán a la Policía Local, gracias a la inteligencia artificial, en labores relacionadas con la seguridad, el tráfico, la movilidad o las zonas de bajas emisiones.
Así lo señaló durante una entrevista en Servimedia, donde valoró la reciente incorporación de 20 agentes de la Policía Local, doce hombre y ocho mujeres, que ya están en plantilla, con lo que “esperamos mejorar en la seguridad en el municipio, que es uno de las de los objetivos fundamentales que tenemos”.
Además, apuntó que el objetivo fundamental es cumplir con la ratio que recomiendan para todos los municipios, que es de 1,8 policías por cada mil habitantes. Después de jubilaciones “no estábamos en esa ratio”, por lo que celebró las nuevas incorporaciones.
Moreno señaló que están trabajando en un proyecto de cámaras de seguridad para todo el municipio que va a tener 133 puntos, con un presupuesto superior a los cinco millones de euros. “Majadahonda es una ciudad segura, pero desde luego tiene que serlo aún más”, aseveró.
En este sentido, la alcaldesa constató que ya hay algunos municipios que cuentan con ellas y, “desde luego, los resultados son incuestionables”. De este modo, “queremos poner puntos distribuidos por toda la ciudad, tanto para la seguridad como para regular el tráfico”.
La regidora majariega valoró que serán “cámaras inteligentes”, con las que se podrán determinar ciertos parámetros, además de tener una "función social”, por lo que, por ejemplo, “si se pierde una persona mayor, se podrá determinar en el ordenador cómo iba vestida y se podrá localizar”, al igual que un determinado individuo que haya "cometido algún hecho delictivo”. “Va a tener unos parámetros de inteligencia artificial que, desde luego, van a mejorar la vida en Majadahonda y su seguridad”.
Moreno informó de que ahora la licitación se encuentra abierta y que el plazo para presentar ofertas finaliza el próximo 31 de julio. “La idea es tenerlo adjudicado una vez pasen todas las mesas de contratación y tenerlo finalizado al final de la presente legislatura”.
Respecto a la criminalidad en el municipio, la alcaldesa comentó que los últimos datos que tiene son del primer trimestre de 2025 y destacó que, comparándolos con las cifras desde que hay registro en Majadahonda, “tenemos los mejores datos de los últimos seis años en lo que respecta a la criminalidad convencional”.
Sobre este asunto, sí reconoció “cierto repunte” en lo que se refiere a la cibercriminalidad, aunque aseguró que ha sido a nivel general en todos los municipios. “Todo lo que tiene que ver con estafas vía internet y todo esto sí que ha habido un incremento, pero esto es generalizado”, concluyó la alcaldesa de Majadahonda.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2025
DSB/clc/mjg