Distribución

Makro ganó 17,8 millones en el anterior año fiscal, un 22,3% más, gracias a su apuesta por la hostelería

MADRID
SERVIMEDIA

La cadena de hipermercados del segmento mayorista Makro obtuvo un beneficio neto de 17,8 millones en el año fiscal 2023-2024, un 22,3% más que en el año fiscal anterior, gracias a su decidida apuesta por los clientes del segmento hostelero, que representan el 80% de las ventas totales de la compañía.

La marca perteneciente a la multinacional alemana Metro AG indicó en una rueda de prensa que en anterior año fiscal facturó un total de 1.737 millones de euros -1.742 sumando otros ingresos de explotación- un 6,4% más que el año anterior.

Esta cifra de ventas, explicó el CEO de Makro España, Bertrand Mothe, va en línea con el objetivo de alcanzar los 3.000 millones de euros en ventas para el año 2030 que aparece recogido en el plan estratégico de la compañía. "Estas cifras evidencian la robustez de nuestra estrategia. Son el resultado del compromiso y la dedicación de todas la personas que forman parte de Makro", destacó.

La compañía destacó las ventas de volumen de producto crecieron un 3% y las ventas a clientes de hostelería aumentaron un 8,2%. Además también evolucionó de forma positiva la venta de productos frescos -+11% y un 26% de la facturación total- y las de la marca propia de la compañía -crecen un 13% y representan el 39% de la facturación total.

MULTICANALIDAD

Por canales, el servicio de distribución y venta online a hostelería lideró el crecimiento con un 14,3% respecto al año anterior, representando un 27,5% de la total.

Algo menos (+3,9%) ascendió el servicio de 'cash & carry' que representó el 72,5% de la facturación. Este último servicio, se vio reforzado con nuevas opciones de entrega, la apertura de 24 horas en tres tiendas o la política 'Compra más, paga menos' que ofrece descuentos a los clientes que realizan compras voluminosas.

Asimismo, Makro destacó que el 90% de sus compras totales son a productores nacionales y el 50% son a pymes.

MÁS INVERSIONES EN LOGÍSITCA

Respecto a la inversión, Makro destinó 22 millones a mejorar y remodelar sus infraestructuras, un 80% más que el anterior año fiscal. De esos 22 millones, siete los destinó a remodelar y mejorar su infraestructura en su centro de La Laguna y 5 para realizar mejorar en sus centros de Leganés, Oviedo y Palma.

Respecto a las inversiones previstas en el medio plazo, Mothe indicó que este año no inaugurarán ningún centro nuevo -Makro posee 37 establecimientos en España- pero no descartó futuras aperturas en los próximos años.

"En Francia y en Alemania poseemos más de 100 establecimientos", recordó el CEO de Makro, quien indicó que este año van a reforzar su red logística con dos nuevos centro en Bilbao (que se inaugurará en junio) y La Coruña.

MENOS DESPERDICIO ALIMENTARIO

Además, la compañía recordó que ha firmado un acuerdo de colaboración Fazla para evitar el desperdicio alimentario en sus centros, que ha evitado desechar 800.000 kilos de producto y ahorrar 2.000 toneladas de dióxido de carbono.

También señaló que las ventas en su canal 'e-commerce' han pasado de representar el 41% al 48,4% en solo un año y que su 'marketplace', que cuenta con más de 250.000 referencias, aumentó su facturación un 32,4%.

Por último, indicó que su canal 'Dish', que ofrece soluciones de digitalización para negocios, ya cuenta con 18.500 usuarios, un 40% más que al cierre del año anterior.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2025
ALC/gja