MALOS TRATOS. AMALIA GOMEZ PIDE A LOS RESPONSABLES MUNICIPALES MAS PROTECCION A LAS VICTIMAS

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, apeó hoy a todas las fuerzas políticas que gobiernan en los ayuntamientos para lograr una mejor coordinación en el problema de los malos tratos, con el fin de que las víctimas "sepan dónde tienen que ir y qué itinerario seguir".

En unas declaraciones efectuadas en los pasillos del Congreso, Gómez lamentó las críticas que hoy le formularon desde el PSOE respecto a que el plan anunciado por el Gobierno contra los malos tratos es "una mera declaración de intenciones".

"Indudablemente es muy fácil descaificar", agregó, "pero es muy difícil que descalifique un grupo político que ha estado 14 años en el Gobierno y no ha hecho ningún plan. Yo comprendo que esa es la estrategia que algunos entienden que hay que usar en política, pero yo no creo en eso".

"Yo creo", agregó, "que es mejor decir lo qué se está haciendo, saber que quedan muchas cosas por hacer; pero en menos de un año se han puesto en marcha la reforma del marco legal y lo que son esos primeros momentos de atención que necesita una mujer cuado decide que ya no va a aguantar más las palizas y se pregunta dónde ir".

Tras señalar que "indudablemente hay que seguir haciendo cosas", Amalia Gómez manifestó que "no se ayuda a las víctimas desanimándolas y falseando la verdad, y la verdad es la verdad, la diga Agamenón o su porquero".

En este sentido, señaló que esas críticas se caen por su propio peso. "El Gobierno", agregó, "ha hecho un plan lo tiene puesto en marcha, está invirtiendo dinero. Ahí están las unidades de apoyo a mujeres en cmisarías, en comandancias de la Guardia Civil, en juzgados; ahí está la decisión del fiscal general de especializar 31 fiscales; ahí está el incremento presupuestario de apoyo a ONGs para casas de acogida, y ahí está el centro de emergencia para mujeres que empieza a funcionar en noviembre en Almería".

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1998
J