MAÑANA SE CELEBRA EN ALFACAR (GRANADA) EL 56 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE GARCIA LORCA

GRANAD
SERVIMEDIA

La localidad granadina de Alfacar celebrará mañana, en el parque "Federico García Lorca", el 56 aniversario de la muerte del poeta granadino, ocurrida, según los historiadores, en el lugar conocido como Fuente Grande, en la noche del 18 de agosto de 1936.

El Patronato García Lorca, dependiente de la Diputación Provincial, ha invitado para la ocasión a la soprano Dori Ferrer y al guitarrista José Manuel Cano, hijo del concertista granadino Manuel Cano.

Ambos ofrecerán un rectal en el parque, con canciones tradicionales recogidas del pueblo por el propio Lorca, como "Zorongo Gitano", "Romance de las tres hojas", "Canción de los Pelegrinitos", "Anda Jaleo" o "Café de Chinitas".

Algunas de estas canciones fueron grabadas en su día por el propio García Lorca, al piano, y la Argentinita, poniendo la voz, dentro de la colección "La Voz de su amo", lanzada en 1931.

Posteriormente, el guitarrista Manuel Cano armonizó estos cantos para la guitarra. Una versión de los mismos erá interpretada mañana por su hijo.

Dori Ferrer interpretará, en la segunda parte, "Nana", "Canción de los lagartos", "La Tarara", "Canción de Jinete" y "Los cuatro muleros".

Estos temas fueron grabados, hace varios años, por los mismos intérpretes que mañana los volverán a cantar en Alfacar. En este disco también se incluía la interpretación de algunos textos del poeta granadino. El disco fue editado por la fundación cultural granadina Rodríguez-Acosta y su portada la constituía un dibujo del tmbién granadino Manuel Angeles Ortiz.

El concierto del parque "Federico García Lorca" de Alfacar, junto a la Fuente de las Lágrimas o Grande, tiene entrada libre y estará precedido por unas palabras preliminares y lectura de textos lorquianos a cargo del director del patronato, el poeta Juan de Loxa, además encargado de la casa-museo que el poeta tiene en su pueblo natal, Fuentevaqueros.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1992
C