Mañana se celebra su día nacional ---------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El valor de los servicios realizados or las amas de casa españolas supera los 6 billones de pesetas, cifra que supone como mínimo el 11,4 por ciento del PIB, según un estudio editado por el Ministerio de Trabajo y difundido por la Federación Española de Asociaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Feaccu) con motivo del Día Nacional del Ama de Casa, que se celebra mañana.

En opinión de Feaccu, la sociedad no podría existir sin este tipo de empleo no retribuido, ya que se trata de un trabajo libre de gastos, no condicionado por l mercado e improductivo desde la perspectiva de la contabilidad nacional, "aunque socialmente rentable".

Feaccu estima que el trabajo doméstico supone para el Estado un ahorro importante en el presupuesto destinado a infraestructuras sociales, como guarderías, comedores escolares o residencias para la tercera edad.

"Si la población infantil española menor de tres años guardada, cuidada y educada en casa tuviera que asistir a centros públicos este curso, además de no encontrar infraestructuras suicientes ni preparadas, añadiría una buena centena de millones a nuestro desgraciado presupuesto nacional", añade Feaccu.

Según esta asociación, el próximo día 29 la Comisión de Derechos de la Mujer del Parlamento Europeo estudiará un informe elaborado por la eurodiputada alemana Keppelhoff-Wiechert sobre la evaluación del trabajo femenino no asalariado.

Si el Parlamento Europeo aprueba dicho informe, España tendrá que revisar varias políticas de protección social, como las pensiones de vejez, la vacaciones por maternidad, las pensiones por enfermedad, las prestaciones asistenciales a la familia o la tributación sobre la renta, advierte Feaccu.

Por otra parte, la organización recuerda a la Administración que, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, el 40 por ciento de las mujeres españolas no trabajan fuera del hogar por decisión propia.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 1991
EBJ