INMIGRACION

MAÑANA COMIENZA EL PROCESO DE NORMALIZACION DE INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

Los empresarios que quieran legalizar a sus trabajadores extranjeros podrán desde mañana presentar su solicitud en un total de 160 oficinas de la Seguridad Social de toda España, que les atenderán de 16.00 a 19 horas de lunes a viernes hasta el próximo 7 de mayo.

De esta forma se da cumplimiento a la disposición final tercera del Reglamento de la Ley de Extranjería, aprobado por el Gobierno el pasado 30 de diciembre.

Durante los próximos tres meses, los 160 centros de la Tesorería de la Seguridad Social, del Instituto Nacional de la Seguridad Social y del Instituto Social de la Marina abrirán por las tardes para recoger las citadas solicitudes.

Los empresarios y empleadores, así como los inmigrantes que trabajan en el servicio doméstico, deberán presentar el pasaporte, el certificado de empadronamiento, el certificado de antecedentes penales del país de origen del extranjero, el contrato de trabajo firmado por empresario y trabajador, la documentación del empleador y la titulación del empleado cuando sea necesaria para el ejercicio de su profesión.

El Gobierno ha preparado también una red de información que incluye a los ayuntamientos y 742 puntos de información y asesoramiento, de los que 280 están gestionados por CEOE, CEPYME, CCOO y UGT y 462 corresponden a 18 ONG.

La autorización que se obtiene si toda la documentación presentada está en regla será un permiso de trabajo y residencia por un año a partir del alta del trabajador en la Seguridad Social.

El contrato que se suscriba deberá garantizar una prestación laboral de un mínimo de 6 meses, salvo en el caso del sector agrario (mínimo de 3 meses) y en la contrucción y la hostelería (máximo de 12 meses). Además, en el caso del servicio doméstico a tiempo completo para un solo empleador, el contrato mínimo será de 6 meses.

Tanto los empresarios como los inmigrantes podrán informarse a partir del martes 8 de febrero en el teléfono 902 401 015, de lunes a viernes y de nueve de la mañana a nueve de la noche.

El Gobierno ha destacado que la existencia de cientos de miles de inmigrantes en situación irregular le ha llevado a establecer, como medida excepcional y previa a la aplicación del régimen ordinario del Reglamento, este proceso de normalización para la contratación legal de los trabajadores extranjeros que ya se hallan en nuestro país.

El Reglamento de la Ley de Extranjería que recoge esta iniciativa fue respaldado por todos los partidos políticos, salvo el PP, sindicatos, patronal, ONG, asociaciones de inmigrantes, Consejo de Estado, Consejo Económico y Social, el Consejo General del Poder Judicial y el Foro para la Integración de los Inmigrantes.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2005
G