Castilla y León

Mañueco rechaza las “lecciones” y "sermones" sobre pactos y Tudanca garantiza la batalla contra la “extrema derecha”

Valladolid
SERVIMEDIA ICAL

El candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró este lunes que no acepta “lecciones” ni "imposiciones” ni “sermones” del portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, a quien invitó a elegir “el lado correcto de la historia”. Sin embargo, éste le adelantó que no se rendirá en la batalla contra la “extrema derecha”, puesto que consideró se ha producido el “mayor retroceso” conocido en esta comunidad.

En el debate de la sesión de investidura en las Cortes, el aspirante a la reelección aseguró que su programa de gobierno, que surge del acuerdo de PP y Vox, representa las demandas que la mayoría de los ciudadanos expresaron en las urnas, frente a la oferta de los socialistas. “No era eso lo que querían las personas de Castilla y León, y en consecuencia han votado y usted lo tiene que asumir”, sentenció.

“No puede hacer como que no pasa nada y justificar este pacto como uno más”, le respondió Tudanca en un tono vehemente, quien como líder de la oposición aseguró que “hay otra Castilla y León posible”. “Yo no me voy a rendir”, dijo el socialista, quien insistió en que el acuerdo PP-Vox no puede pasar “sin pena ni gloria”. “Lo que ha sucedido aquí no sucede en ningún otro sitio de España y de Europa”, dijo.

El candidato aseguró que al socialista le cuesta mucho aceptar los resultados de la democracia y señaló que su proyecto para la comunidad salió de las urnas el 13 de febrero. Además, apuntó que quien empieza por negar el saludo a quien piensa diferente ha suspendido en “primero de democracia”. “No nos pueden dar lecciones a nadie”, sentenció.

El 'popular' recordó el “lodazal” de la “vergonzosa” moción de censura en el que a su juicio metió a Castilla y León por ser un político “dócil” del “sanchismo”. Además, señaló que ha preferido quedarse en la “grada chillando como un aficionado exaltado”. También consideró ofertas de “postureo” las del socialista y añadió que su comportamiento entonces lo inhabilita para dar lecciones a nadie.

También afeó que Tudanca no hubiera tenido “altura de miras” y destacó que había “triunfado de verdad” con los “insultos” en esta sesión. “Está la élite de la descalificación y en lo más granado del insulto”, dijo, y añadió que el proyecto “vacío de contenido” del socialista no convence en Castilla y León. “Usted lo que representa es un cambio a peor”, le dijo, y le invitó a que lo acepte.

Por su parte, el portavoz socialista acusó a Fernández Mañueco de ejercer de portavoz de la “extrema derecha” y sostuvo que los anteriores dirigentes del PP no se reconocen en este Partido Popular. “No intento darle lecciones éticas y morales. Allá usted con su conciencia”, dijo, y le afeó que compare la negativa de un saludo con la puesta en duda de los derechos las mujeres o los colectivos minoritarios.

PACTO CON VOX

El candidato presentó su acuerdo “a la vista de todos”, “transparente y “claro”, que nace de la “responsabilidad”, “respeto” y “lealtad” a la Comunidad. Además, aseguró que está “orgulloso” de él, como lo estarán los ciudadanos. Además, defendió el pacto con Vox frente a los acuerdos con los “golpistas”, los terroristas o los que a su juicio alientan la ocupación de viviendas. “Aquí defendemos principios en los que cree la inmensa mayoría”, dijo en relación a la unidad de España.

El portavoz socialista criticó que Mañueco tuviera la “desfachatez” de hablar de las víctimas del terrorismo cuando va a nombrarse consejero a Gonzalo Santoja y planteó qué se diría si el PSOE lo hubiera hecho en los años de “plomo”. Además, recordó que hace más de diez años que una banda terrorista no comete asesinatos en España. “No vuelvan a utilizar el nombre de las víctimas del terrorismo”, dijo, y añadió que la Constitución no es del PP, sino de todos los españoles.

“Yo sigo en mi sitio”, dijo Fernández Mañueco, quien añadió que es el PSOE el que ya no se reconoce a sí mismo. Además, Fernández Mañueco aseguró que está muy orgulloso de los 35 años de gobiernos del PP en Castilla y León porque son un “ejemplo de la defensa de la igualdad”, frente a la “palabrería ofendida” de Tudanca.

Mañueco exigió a Tudanca que respete a esas miles de mujeres, que son “adultas”, “mayores de edad” y que “saben lo que quieren”, porque "no necesitan tutelas de una izquierda fracasa y trasnochada”. “No son de peor condición que nadie”, apostilló. “Miles y miles de mujeres han votado para que ustedes singan en la oposición y nosotros seamos gobiernos”, dijo, y añadió que ellas le van a dar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una lección porque no se dejarán “manipular”, ni “adoctrinar”.

Por ello, el popular exigió respeto para ellas, que indicó son “adultas” y saben lo que quieren, por lo que “no necesitan tutelas de una izquierda fracasa y trasnochada”. Además, defendió su compromiso con la lucha contra la violencia de género y añadió que la nueva norma de violencia intrafamiliar servirá para mejor la atención. “¿Qué problema hay?”, planteó, y pidió a la oposición socialista que deje de generar confusión. También planteó a los socialistas si están en contra del principio de legalidad de la inmigración, como recordó tiene que hacer cumplir el Gobierno de España. “Vamos a trabajar por la integración”, apostilló.

Sobre la memoria histórica, Fernández Mañueco aseguró que la normativa de concordia busca un elemento de “reconcialización” de “verdad”, para evitar la división de los españoles. Por ello, aseguró que se dará todo el apoyo a aquellos “dramas personales” ocasionados, pero señaló que tratan de impedir que se utilice esto para reescribir la historia. “En ningún caso se va a dejar de ayudar a las personas que quieran recuperar los restos de sus seres queridos”, dijo.

Tudanca, por el contrario, se negó con poner en el mismo lugar a los golpistas y a los republicanos, a los que no han podido enterrar de forma digna a sus familiares, eso no es creer concordia, verdad y reparación, creer en la memoria histórica, también creía el PP.

ESTABILIDAD

Fernández Mañueco aseguró que él representa la “estabilidad” frente a la “búsqueda de tránsfugas” de los socialistas o la "añoranza de un gobierno Frankenstein'. Además, remarcó que encarna un “proyecto útil”, frente a un modelo “fracasado”, porque sostuvo que Tudanca perdió la moción de censura hace un año, pero también “el rumbo y el norte”. “Las urnas han dictado sentencia, usted en la Oposición, nosotros a gobernar”, dijo.

“Súmese a ese cambio imparable que tantas veces ha demandado para Castilla y León”, continuó Mañueco, quien consideró que Tudanca “ha madurado” y quizás ya está “un poco pasado”. Además, insistió en que debe ejercer una oposición “constructiva” y no negar la mayoría que elijen las urnas de Castilla y León. También censuró que el socialista hablara de corrupción, “cebando la injusta pena del telediario”. “Usted cabalga en la contradicción”, dijo.

En materia de impuestos, Mañueco presumió de su política de “bajos” impuestos frente a la “asfixia” que a su juicio conduce a una peor calidad de vida, porque señaló que Tudanca se dedica a copiar los “sablazos” de Sánchez. “Castilla y León no quiere ser una muesca en la cartuchera del señor Sánchez”, dijo, y destacó los recursos y su potencia en muchos sectores.

El portavoz socialista aseguró que los populares sólo le bajan los impuestos a los que más tienen y recordó el “centimazo sanitario”, frente a la bonificación aprobada por el Gobierno. También aludió a la subidas aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy. “No nos dan lecciones a nosotros de política fiscal”, sentenció.

También el popular aseguró que cree en el diálogo social y añadió que trabajará con la “máxima entrega” para alcanzar nuevos pactos y cumplirlos. “Cuando uno no quiere, dos no barajan”, dijo para expresar la disposición de la Junta. “Vamos a defender con uñas y dientes el diálogo social”, le respondió el socialista, quien destacó que el Gobierno ha enviado 800 millones de los fondos europeos y recordó las partidas para la restauración de explotaciones mineras.

Finalmente, Fernández Mañueco destacó el trabajo del Gobierno en funciones, que remarcó ha aprobado 300 expedientes y ha movilizado 2.500 millones. Además, subrayó el compromiso de su Gabinete con la educación y la sanidad, y destacó el aval de los estudios e informes independientes que a su juicio dicen que gestionan “muy bien”, frente a las “palabras gruesas” de Tudanca, al que acusó de agarrarse de “cualquier pancarta”.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2022
MFN/clc