MANZANARES DUD QUE SE PUEDA DESPENALIZAR MAS EL ABORTO
- "Nunca la vida humana puede estar menos protegida que la mercancía de un supermercado".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, José Luis Manzanares, expresó hoy sus dudas sobre la constitucionalidad de una futura ampliación de la despenalización del aborto, ya que, a su juicio, "puede suponer una barrera infranqueable" para esa despenalización una sentencia que dictó recientemente el Tribunal Constitucional e este sentido.
Manzanares, que dijo que "nunca la vida humana puede estar menos protegida que la mercancía de un supermercado", señaló que puede haber otras fórmulas, al margen de la penalización de la interrupcion del embarazo, que lleven a que haya menos abortos, y agregó que "no se consigue nada si se ponen penas muy altas" a ese delito "y luego no se cumplen".
Respecto al proyecto de Ley de Jurado, se mostró partidario de la implantación del modelo escavinado (mixto de ciudadanos y jueces) frnte a la opinión mayoritaria del CGPJ de un jurado puro.
El vicepresidente del máximo órgano de gobierno de los jueces definió como "francamente positiva" la actuación del ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, al frente de su departamento y precisó que desde su llegada, las relaciones del CGPJ con el ministerio son "particularemente fluídas".
Indicó que esto es debido a que, a su juicio, Belloch conoce las dificultades y problemas de la Justicia "y es una de las personas más capacitadas par buscar una solución".
Preguntado sobre la reciente sentencia del Tribunal Supremo que condena a los directores de los periódicos "El Mundo" y "Diario 16" a un mes de arresto mayor por injurias, eludió pronunciarse directamente sobre este fallo "porque nunca opino sobre un caso concreto", aunque confesó ser "un gran defensor de la libertad de expresión" porque "es tan fundamental para un Estado de Derecho que bien podemos correr algunos riesgos".
"Hay que tener cierta tolerancia de aceptar por adlantado ciertos riesgos de excesos pero todo tiene un límite. La libertad de expresion puede llegar a un punto que sea necesario responder", matizó Manzanares.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 1993
S