MADRID

MARÍA JOSÉ ESCALERA Y NINO OLMEDA RECIBEN EL I PREMIO DE LA ASAMBLEA DE MADRID AL MEJOR TRABAJO PERIODÍSTICO PARLAMENTARIO

MADRID
SERVIMEDIA

Los periodistas María José Escalera, de Telemadrid, y Nino Olmeda, de Servimedia, recibieron hoy de la mano de la presidenta del Parlamento madrileño, Elvira Rodríguez, el I Premio al Mejor Trabajo Periodístico Parlamentario de la Asamblea de Madrid.

La entrega de los premios tuvo lugar en la sede del legislativo en un acto al que asistieron también el presidente de la Asociación de Periodistas de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja; el vicepresidente primero regional, Ignacio González, y los portavoces de los grupos de la oposición, Maru Menéndez (PSOE) e Inés Sabanés (IU), entre otros responsables políticos, además de periodistas, familiares y amigos de los galardonados.

Este galardón, dotado con 6.000 euros y creado con ocasión del 25 aniversario de la constitución del Parlamento regional, supone en esta primera edición "un reconocimiento a dos profesionales muy vinculados por su dedicación a la información parlamentaria regional en la Asamblea de Madrid", según declaró Rodríguez.

La presidenta de la Asamblea destacó el importante trabajo que realizan los medios de comunicación y sus profesionales, y dijo que "la presencia de la Asamblea, sus iniciativas y sus diputados, en los medios de comunicación es un instrumento necesario para la consolidación de la educación democrática de los madrileños".

Insistió en la importancia de los medios de comunicación para hacer llegar a los madrileños que en la Asamblea se debaten asuntos importantes en sus vidas, porque "todos sabemos, no sólo los profesionales, que lo que no tiene presencia en los medios es casi como si no existiera".

Rodríguez reconoció las dificultades que tienen los periodistas parlamentarios regionales para conseguir unos minutos de emisión en sus medios, por la fuerte competencia informativa que existe con otras instituciones y asuntos que ocurren "en una región tan dinámica como Madrid", pero, "ya lo decía Luis Carandell, la democracia parlamentaria y la prensa nacieron juntas".

María José Escalera compartió su premio con toda la Asamblea, sus 120 diputados y todos los trabajadores de la Cámara, porque "sin vosotros, nosotros no podríamos estar nunca aquí". "Nosotros no somos noticia y lo que me gustaría es seguir muchos años contando noticias de este sitio, porque para mí realmente es mi casa", afirmó.

Pero sobre todo, Escalera dio las gracias a dos personas: "a mi marido y a mi hija, a los que les quito horas todos los días para estar con todos vosotros".

PUENTE CON LA SOCIEDAD

Por su parte, Nino Olmeda, con el humor que le caracteriza y dirigiéndose a los presentes como sus amigos y colegas, pero sobre todo con el término que más le gusta utilizar, "troncos", subrayó el acierto que a su juicio supone la creación de este premio al periodista parlamentario, porque "esta institución, sin un puente de conexión con la sociedad, no sirve para nada".

Agradeció el premio a la Asamblea y lo compartió con su madre y sus hijas, presentes en el acto, y con sus muletas, que le han acompañado toda la vida por su discapacidad, pero sobre todo dedicó muy emocionado el galardón "al que ha sido mi maestro, mi padre, que murió hace un año y que me hizo luchar por la libertad".

Nino Olmeda lleva cubriendo la información de la Asamblea de Madrid desde hace 19 años, cuando se creó la agencia de noticias Servimedia, mientras que María José Escalera se ocupa de la información parlamentaria madrileña en Telemadrid desde hace 6 años y de información local desde hace 12.

A partir del próximo año, los profesionales que quieran optar al Premio de la Asamblea al Mejor Trabajo Periodístico Parlamentario deberán presentar uno o varios trabajos relacionados con la información parlamentaria de la Asamblea de Madrid publicados o emitidos desde el inicio del periodo de sesiones, en septiembre, hasta el 31 de marzo del año siguiente.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2008
CAA