Críticas a Vox

Marlaska afirma que Vox se sitúa “sin pudor” fuera de la Constitución

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este lunes que Vox, debido a sus “parámetros programáticos”, se sitúa “sin pudor fuera de la Constitución” y citó como prueba la posición de este partido sobre la violencia de género.

Marlaska se pronunció de esta forma en un encuentro informativo organizado por Europa Press, en el que indicó que no espera “nada” de Vox en cuanto a colaboración institucional y para mejorar la seguridad de España.

Señaló que, “diga lo que se diga”, hay que manifestar “claramente” que el partido de Santiago Abascal se sitúa “sin pudor fuera de la Constitución” si se analizan sus “parámetros programáticos”. Afirmó que la prueba decisiva de ello es la posición de esta fuerza política sobre la violencia de género, ya que, a su entender, desde Vox se ponen “en duda” los derechos de las mujeres con esta posición.

El titular de Interior hizo estas consideraciones sobre Vox tras referirse a que se felicitaba del triunfo este domingo en las elecciones presidenciales de Francia de Emmanuel Macron. Celebró que el mandatario galo se hubiera impuesto a la política de soluciones “fáciles” de su oponente, la ultraderechista Marine Le Pen.

PP Y “RUIDO MEDIÁTICO”

Al mismo tiempo, el ministro se refirió a que espera que en la “supuesta nueva etapa” que el PP ha iniciado con el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo esta formación vuelva a la “posición de garante de la estabilidad institucional que nunca debió haber abandonar”.

“El PP ha abandonado sus responsabilidad en los temas de Estado”, afirmó en referencia a la etapa de Pablo Casado al frente de los populares, durante la cual sostuvo que el primer partido de la oposición puso en marcha una “estrategia disolvente” para generar “ruido mediático”.

Además, declaró que los populares se han situado en esta posición en cuestiones como el acercamiento de presos de ETA, que censuró que este partido criticara cuando también llevó a cabo traslado de reclusos de la banda terrorista durante los gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy.

Añadió que espera que el PP de Feijóo sea una rectificación frente a la “gestión errónea” que considera hizo de la seguridad Rajoy y de que con este presidente presuntamente se desviaran fondos públicos “para proteger la integridad” de este partido, en referencia a la 'Operación Kitchen'.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2022
NBC/gja