Inmigración

Marlaska comparece este martes en la Comisión de Secretos del Congreso

- Sánchez aseguró que el ministro "dará cuenta de la gestión" en la tragedia de Melilla porque "no hay nada que ocultar"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, comparece este martes a las 17 horas ante la conocida como 'comisión de secretos oficiales' en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la aplicación y uso de los fondos reservados.

La comparecencia, que se desarrollará a puerta cerrada, tendrá lugar en el momento en el que se ha reabierto la polémica por la actuación de las autoridades policiales españolas en la tragedia ocurrida entre Nador y Melilla el 24 de junio de 2022 y que se saldó con, al menos, 23 fallecidos.

Sin embargo, desde el Ministerio del Interior se trasladó a los diputados que la comparecencia de Marlaska ante de la Comisión de control de los créditos destinados a gastos reservados se cerró "en septiembre" y "no tiene absolutamente nada que ver con Melilla", según afirman a Servimedia fuentes parlamentarias.

No obstante, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras arropar públicamente al titular de Interior, dijo el viernes desde Viana do Castelo (Portugal) que el ministro "dará cuenta de la gestión" que se hizo en la tragedia de Melilla porque "no hay nada que ocultar". Sostuvo que Marlaska "va a comparecer en el Congreso, en la Comisión" y "dará cuenta de la gestión que hizo el Gobierno de España en esta tragedia y lo haremos con total transparencia" porque "no hay nada , al contrario, que ocultar".

A esta comparecencia parlamentaria del ministro del Interior, el Partido Popular confiaba en que acudiera con los vídeos, como ocurrió con la tragedia en el Tarajal en la etapa de Jorge Fernández Díaz al frente de Interior. Sin embargo, fuentes parlamentarias confirmaron que todos los grupos se mostraron de acuerdo en que ese visionada se haga en otra sesión de la Comisión de Interior aún sin fecha.

VISITA A LA FRONTERA DE MELILLA

La comparecencia ante la comisión, a la que asisten solo los portavoces de los grupos parlamentarios, se celebrará un día después de que una delegación de diputados de la Comisión de Interior, encabezados por su presidente, el exministro José Luis Ábalos, haya viajado a Melilla.

Este viaje, autorizado por Interior, tuvo lugar después de que un documental de la BBC sobre lo ocurrido haya reabierto la polémica por las formas en las que fueron contenidos los inmigrantes ya que en el documental se asegura que se encontraron cadáveres en la zona controlada por España contradiciendo la versión ofrecida por el Ministerio del Interior.

La visita se pidió para conocer ‘in situ’ los detalles que se tienen del incidente que tuvo lugar en la frontera en Melilla el viernes 24 de junio, cuando unos 1.700 migrantes y refugiados se dirigieron cargados de palos y piedras dispuestos a atravesar forzosamente un puesto fronterizo. La represión que sufrieron acabó con la vida de, al menos, 23 personas.

Sobre este suceso queda pendiente una comparecencia de Marlaska ante la Comisión de Interior, que el PSOE rechaza aludiendo a que "hace un mes" ya ofreció explicaciones en sede parlamentaria. Además, Unidas Podemos, los soberanistas y Más País reclamaron una comisión de investigación sobre Melilla a la que el PP no se opone y condiciona a las explicaciones que dé Marlaska y a la visita a la ciudad autónoma.

Después de visitar Melilla, los representantes de Unidas Podemos y EH Bildu en la Comisión de Interior, Enrique Santiago y Jon Iñarritu, respectivamente, expresaron su convicción de que se pudieron producir muertes de inmigrantes en el lado español de la frontera, por lo que reclamaron esa comisión parlamentaria para esclarecer los hechos y evitar su repetición.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2022
MML/clc