Interior

Marlaska destaca la “trayectoria impecable” de la unidad de la Guardia Civil que desactiva explosivos

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, elogió este jueves la “trayectoria impecable” del Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ (Sedex NRBQ) de la Guardia Civil, que ha cumplido cincuenta años.

Según informó Interior, Marlaska presidió esta jornada un homenaje a esta unidad en el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro (Madrid).

El ministro pidió que esta efeméride sirva “para tributar un homenaje y un reconocimiento merecido” a los más de 1.300 guardias civiles que han formado parte de este servicio.

Tuvo un recuerdo especial para los catorce miembros de esta unidad “que pagaron con su vida la defensa de los derechos y las libertades de toda la sociedad frente a la barbarie”. Además, mencionó algunos de los hechos, “con tintes heroicos en la mayoría de los casos”, que forman parte del historial de la unidad.

El Sedex NRBQ tuvo su origen en los primeros agentes artificieros del Instituto Armado, los especialistas en explosivos, que empezaron a actuar el 2 de marzo de 1973. Esta especialidad se estableció con el fin de hacer frente a la escalada en acciones terroristas con el uso de explosivos.

MÁS DE 3.220 ARTEFACTOS

En los primeros dos años se titularon 374 desactivadores de la Guardia Civil, pioneros en la desactivación de bombas y explosivos fuera de las Fuerzas Armadas. Posteriormente, en 1980 se creó la Escuela de Técnicos Especialistas en Desactivación de Explosivos.

Desde entonces, los agentes han ido evolucionando en su servicio, adaptándose a las necesidades y ampliando su campo de trabajo. Por ello, desde 1999 al Sedex se unió la Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química (NRBQ). En la actualidad existen 41 grupos de desactivación de explosivos y 22 equipos de búsqueda y localización distribuidos por toda España.

Desde sus inicios, los agentes del Sedex NRBQ han neutralizado más de 255.000 municiones de todo tipo y han desactivado más de 3.220 artefactos explosivos, como bombas-lapa o coches bomba.

A lo largo de su historia, esta unidad ha participado en los dispositivos de seguridad de numerosos eventos de gran trascendencia, como la Expo 92 de Sevilla, las Olimpiadas de Barcelona 92, la Expo 2008 de Zaragoza, cumbres de jefes de Estado, el coronamiento del Rey Felipe VI o la reciente cumbre de la OTAN, celebrada en 2022 en Madrid.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2023
NBC/clc