Interior
Marlaska dice que es una “falsedad” que el Gobierno equipare a etarras y víctimas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo hoy que es una “falsedad” que el Gobierno equipare a los presos etarras con los que han sufrido su violencia, en referencia a que esta sea una de las razones que la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y otros colectivos esgrimen para convocar una manifestación en Madrid para el próximo 2 de abril.
Marlaska se refirió a esta cuestión en una rueda de prensa en la sede de su departamento para presentar el nuevo Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista (PPPyRA), que actualiza la estrategia vigente en este ámbito, que data de 2005.
Durante esta convocatoria, el ministro fue preguntado por la manifestación convocada por la AVT y otros colectivos para el 2 de abril en Madrid, que fue anunciada tras conocerse un informe de la Guardia Civil que apuntaba que desde 2019 existe un canal de comunicación entre representantes de los presos de ETA y responsables de Instituciones Penitenciarias.
En esta marcha también se protestará por el acercamiento de presos reclusos etarras durante esta legislatura, que la AVT y otras entidades denuncian que se han venido produciendo sin que los terroristas hayan reconocido realmente el daño causado ni aportado información a la Justicia para resolver crímenes y delitos pendientes.
“COMUNICACIÓN PERMANENTE Y DIARIA”
En este sentido, Marlaska afirmó que es el ministro “que más veces se ha reunido” con las asociaciones de víctimas del terrorismo y que más información les ha aportado sobre la situación penitenciaria de los presos etarras.
Al mismo tiempo, señaló que es una “falsedad” y “mentira” que “este Ministerio de Interior o que este Gobierno equiparé a verdugos con víctimas; faltaría más”, en referencia a que se le pueda acusar de privilegiar a los terroristas y olvidar el planteamiento de los que han sufrido los atentados.
Además, se refirió a que no hay “voluntad alguna” de propiciar una reforma legal que descuente a los etarras el tiempo de prisión que hayan cumplido en Francia, algo que se trasladó en prensa y que denunciaron asociaciones de víctimas. “No hay esa voluntad”, insistió al respecto, al tiempo que indicó que esta modificación no está en el “plan normativo” del Gobierno.
El ministro también resaltó que su equipo viene manteniendo una “comunicación permanente y diaria” con las víctimas del terrorismo y con las asociaciones que les representan, por lo que puede decirse que hay un “contacto diario”.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2022
NBC/gja