Reforma penal

Marlaska garantiza que la reforma de la malversación no va a tener “ningún efecto beneficioso para los corruptos”

ARANJUEZ (MADRID)
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, garantizó este lunes que la reforma del delito de malversación, que está previsto realizar a la vez que se elimina el tipo penal de sedición, no va a tener “ningún efecto beneficioso para los corruptos”.

Marlaska se pronunció de esta forma en Aranjuez (Madrid) tras presidir un acto con motivo del décimo aniversario del Centro Universitario de la Guardia Civil, al que también asistió la directora general de esta institución, María Gámez.

Preguntado por la reforma del delito de malversación, el ministro señaló que hay que esperar a ver cómo quedan los cambios, en referencia a que a la enmienda de ERC sobre esta cuestión el PSOE ha planteado otra enmienda transaccional.

En todo caso, afirmó que “el PSOE es, ha sido y será un referente en la lucha contra la corrupción” y que esto quedará recogido en cualquier cambio penal que se realice.

Afirmó que “nadie” debe dudar de que de las modificaciones en la malversación no van a ayudar a delincuentes. “Cualquier reforma no va a ser ni va a tener ningún efecto beneficioso para los corruptos ni para ningún procesado ni condenado por corrupción”, insistió.

“ADN DEL PSOE”

El responsable de Interior reiteró que “el ADN del PSOE es luchar y contra la corrupción”, por lo que con los cambios legales anunciados no va a resultar beneficiada ninguna persona que esté condenada o esté siendo investigada por estos hechos.

Añadió que, de hecho, la formación socialista anunció el viernes que, junto a la modificación del tipo penal de malversación, quería introducir el delito de enriquecimiento ilícito. Destacó que este delito homologa a España con la legislación internacional y prueba que cualquier reforma que se haga irá enfocada a ser “cada vez más contundente” hacia los corruptos.

En cuanto a la reforma de la sedición, sostuvo que es una modificación legal “necesaria y precisa” y va destinada a “homologar” el castigo a estas acciones con “los cánones y los parámetros internacionales, principalmente de los países europeos de nuestro entorno”.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2022
NBC/gja