Pulseras antimaltrato
Marlaska sostiene que la polémica con las pulseras antimaltrato tiene fines "electorales"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió este jueves que ninguna víctima de violencia de género "se ha encontrado en una situación de indefensión" por los fallos en las pulseras antimaltrato y criticó que se haya "trasladado esa sensación por móviles electorales y por móviles absolutamente partidistas".
En declaraciones a los periodistas tras visitar el Centro Penitenciario de Segovia para presidir la festividad de la padrona de Instituciones Penitenciarias, el titular de Interior expresó su preocupación por el uso político de lo referido a las pulseras antimaltrato.
Respaldó a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, tras las peticiones de dimisión, recordando que "el presidente del Gobierno manifestó evidentemente su respaldo a la ministra de Igualdad, al trabajo desarrollado por la ministra y por su equipo".
El ministro reconoció que ha habido "disfunciones concretas en cuanto a la transmisión de datos importantes a procedimientos judiciales", pero insistió en que "ninguna víctima de violencia de género se ha encontrado en una situación de indefensión".
TRABAJO EN MARCHA
Sobre las deficiencias detectadas, el titular de Interior explicó que "se está evaluando, se está corrigiendo, se ha corregido ya en esos términos", enfatizando la importancia de analizar la situación con detenimiento.
Calificó como "muy grave" el hecho de "jugar" con la seguridad de las víctimas, a pesar de las disfunciones reconocidas en el sistema de seguimiento.
El responsable de Interior defendió que la integridad de las víctimas "no ha estado en ningún momento en riesgo", aunque admitió la necesidad de pedir disculpas a las mujeres que se hayan sentido preocupadas.
Las declaraciones del ministro llegan después de que la Fiscalía General del Estado revelara fallos técnicos y vacíos en el registro de datos durante el traspaso de proveedor en 2024.
COMPROMISO INSTITUCIONAL
El Gobierno, a través de distintos representantes, ha reconocido las incidencias durante la migración de datos y ha anunciado una próxima licitación para mejorar el servicio. La Fiscalía ha destacado la utilidad de las pulseras para la protección de las víctimas, aunque también ha señalado problemas graves en zonas rurales y errores técnicos en los dispositivos.
El ministro insistió en que se están tomando las medidas necesarias para solucionar las deficiencias detectadas y garantizar el correcto funcionamiento del sistema.
Las explicaciones de Marlaska se suman a las ofrecidas por otros miembros del Ejecutivo, que han defendido la eficacia general del sistema de protección a pesar de los fallos puntuales registrados.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
NBC/pai


