Comercio

Maroto agradece a la Casa Real su apoyo a la empresa española y ensalza el protagonismo del ICEX en su aniversario

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, agradeció este lunes a la Casa Real y, en concreto, al rey Felipe VI su “gran apoyo a la empresa española” a través de los viajes al exterior y ensalzó el papel del ICEX España Exportación e Inversiones como un “protagonista” de la apertura de la economía española al exterior.

En el acto del 40º aniversario de la institución, celebrado en su sede en Madrid, la ministra señaló que el ICEX ha contribuido a “la mejora de la competitividad, aumentando la productividad, generando crecimiento económico y empleo”, pero “todo ello” con una “mejora en el bienestar social”.

Maroto felicitó al equipo de ICEX por sus 40 años “al servicio de la internacionalización de las empresas en el exterior” y por la “eficacia” en el apoyo a nuestras empresas en su proceso de salida al exterior”.

La ministra recordó las “muchas” misiones que ha compartido junto al jefe del Estado “para vender lo mejor que tenemos”, que son “la experiencia, el talento y el saber hacer de la empresa española”. Esto, además, apuntó se ha hecho “en un marco que todos hemos sabido proteger” con independencia del Gobierno al frente de la política exterior. “Contamos con una estrategia a 10 años, que vamos actualizando con planes bianuales que cada dos años repensamos para adaptarnos a los contextos cambiantes”, subrayó.

También subrayó que la institución ha tenido que “adaptar” la estructura, así como los “instrumentos de promoción, información, formación y atracción de las inversiones a las necesidades de las empresas” y recalcó que su adaptación “más rápida” fue durante la pandemia, con la campaña ‘No pares, ICEX está a tu lado’, que tenía como finalidad “que no se parasen los proyectos de internacionalización en un contexto en el que había que cambiar la forma de hacer porque no se podía viajar”.

Asimismo, ensalzó lo “decisivo” del sector exterior “en muchas etapas”, pero especialmente para la salida de la crisis financiera del año 2008 donde muchas compañías “ante la caída de la demanda interna, miraron al exterior”, apuntando que en la última década el peso de las exportaciones e importaciones en el PIB ha aumentado del 60% al 69%.

En este camino, Maroto recalcó las “fortalezas” que han logrado las empresas españolas, indicando que España “ha mantenido su cuota en el mercado” lo que “no es fácil” debido a competencias como China u otras economías emergentes.

También, destacó como se ha ido “consolidando” la base de empresas exportadoras, que “han mostrado en todo momento capacidad de resiliencia y capacidad para afrontar las crisis para mejorar lo que ofrecía al mundo desde el punto de vista de la sostenibilidad o la digitalización”.

Además, indicó que ya hay 18.000 filiales en extranjeras en España y apuntó que esta atracción de inversiones es “otro de los retos” que tiene el ICEX, pues se debe tener una “doble mirada” de acompañar a las empresas españolas al tiempo que se atraen a las extranjeras.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2022
JMS/gja