Madrid
Maroto no quiso “acusar a nadie de asesinato” en las residencias y cree que se le cita por algo “ya corregido”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, aseguró este jueves que no quiso “acusar a nadie de asesinato” con sus declaraciones sobre los protocolos sanitarios de Madrid y las muertes en residencias durante la pandemia, tras admitirse a trámite una querella de la Comunidad de Madrid contra ella por dichas palabras.
Lo dijo tras una visita a un colegio en Puente de Vallecas. Aunque aun no le ha llegado ninguna citación judicial, reiteró que ya hizo una rectificación al respecto y, por tanto, afirmó que se le cita por algo que ya ha “corregido”. No obstante, la Comunidad de Madrid señaló este miércoles, que la querella se ha admitido después de que Maroto no se retractara de sus palabras en un acto de conciliación celebrado el 10 de junio.
Las declaraciones de Maroto se produjeron en el marco de la polémica por la emisión de un documental llamado '7.291' que relaciona las muertes de personas mayores en residencias durante lo peor de la pandemia con los protocolos sanitarios puestos en marcha por la Comunidad de Madrid.
La portavoz socialista, en concreto, dijo que fueron “fueron 7.291 las víctimas o personas mayores asesinadas” en estas residencias. Posteriormente, publicó un comunicado, en el que admitía que su intención con estas declaraciones no era “acusar a nadie de asesinato, sino destacar que estas personas fallecieron en las residencias madrileñas sin recibir tratamiento médico adecuado” y afirmó que “no fueron las palabras más adecuadas”.
Maroto expresó que confía en la justicia y argumentó que esto “no va a reescribir la historia” con un alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y una presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que “de nuevo”, “no están a la altura de lo que se espera del pueblo madrileño” en lo que respecta al “genocidio en Gaza” y a la “masacre y el sufrimiento de tantos niños y niñas y la población gazatí”.
“En cualquier caso, insisto, la rectificación es pública, lo vuelvo a reiterar, en ningún momento quise acusar a nadie de asesinatos y esto, desde luego, no va a tapar ni lo que pasó en las residencias ni va a tapar los errores que a nuestro juicio están teniendo tanto el señor Almeida como la señora Ayuso a la hora de utilizar en este caso una manifestación que fue pacífica”, afirmó en relación a lo ocurrido en la etapa final de La Vuelta.
Finalmente, dijo que Almeida debería “corregir” al secretario general del PP en la Comunidad de Madrid, Alfonso Serrano, por llamar “gentuza al pueblo madrileño” y a “una ciudad que alzó la voz” ante “la masacre”.
Según informó la Comunidad de Madrid atendiendo al auto del Juzgado de Instrucción número 13, Maroto deberá acudir a declarar el próximo 11 de noviembre a las 11.45 horas por un presunto delito de calumnias con publicidad.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2025
JAM/gja


