Marruecos pide cuatro meses de aplazamiento del referéndum ----------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La ofensiva desatada ayer, jueves, por el Ejécito marroquí contra posiciones del Frente Polisario en el Sahara continúa hoy, según informaron fuentes de la delegación saharaui en España.

A veinticuatro horas del comienzo de las maniobras, las tropas del rey Hassan II tienen abiertos ya dos flancos cerca de la frontera con Mauritania, uno desde Um Dreiga y otro de Auserd, marchando en dirección Este.

Según el Polisario, se ha detectado en los últimos días un fuerte movimiento de tropas y material desde Tan Tan, al sur de Marruecos, hasta Smaa, con las que Rabat pretende construir un "séptimo muro" ante las posiciones controladas por el Frente.

Marruecos ha pedido un aplazamiento de cuatro meses del referéndum para la autodeterminación del Sahara occidental, previsto para enero próximo. El rey Hassan II dijo el miércoles que sólo considerará vinculante esta consulta si contempla la marroquinidad de este territorio.

El Frente Polisario asegura que Rabat pretende detener el proceso del referéndum para tener tiempo de construir un nuevomuro y, al mismo tiempo, agotar el periodo de mandato del actual secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar, a la espera de que su sustituto empiece el proceso de nuevo y así consolidar su ocupación en el Sahara occidental.

Los responsables de la República Arabe Saharaui Democrática (RASD) han pedido la convocatoria urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para que frene las agresiones marroquíes y salvar el proceso de paz.

El próximo martes, dirigentes de la RASD mantendrán una reunón en Ginebra con Pérez de Cuéllar, en la que se estudiará la nueva situación creada tras las maniobras militares de Marruecos. El 6 de septiembre estaba previsto que entrara en vigor el alto el fuego en la zona acordado por las partes implicadas en el conficto.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 1991
JRN