MARTIN TOVAL CRITICA A SOLCHAGA Y LEGUINA POR OPINAR DE FORMA "TAN ATREVIDA" SOBRE EL "CAS FILESA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, Eduardo Martín Toval, considera que dirigentes de su partido como Carlos Solchaga o Joaquín Leguina no deberían opinar "de manera tan atrevida" sobre algo que "no conocen" como el "caso Filesa".
"Sería bueno, quizás, que los compañeros que no conocen determinados temas tampoco opinaran de manera tan atrevida sobre esta cuestión", declara Martín Toval en una entrevista que publica esta semana la revista "Interviu".
E presidente del Grupo Parlamentario Socialista responde en tono crítico cuando se le pregunta su opinión por el pronunciamiento que han hecho sobre el "caso Filesa" cualificados miembros del PSOE como el ministro Carlos Solchaga y el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina.
"Seguramente está opinando sobre la cuestión gente que no conoce el tema y, al no conocerlo, es difícil que tengan una opinión acertada. Yo no me atrevo normalmente a opinar de los temas que no conozco y, por lo tanto no me atrevería a opinar sobre la devaluación de la peseta hecha por Carlos Solchaga", afirma Martín Toval.
En la entrevista, el portavoz del PSOE asegura que la unidad de su partido en asuntos como el "caso Filesa" "sigue existiendo con un nivel de fortaleza difícilmente parangonable al de otros partidos políticos".
Para Martín Toval, el PSOE debe seguir trabajando "con la cabeza alta", aunque esté convencido de que el "clima" que existe contra su partido va a continuar hasta las elecciones genrales.
Martín Toval opina que el magistrado instructor del "caso Filesa", Marino Barbero, "se ha pasado", porque de unas querellas presentadas contra los parlamentarios Carlos Navarro y Josep Maria Sala ha pasado "a una investigación 'urbi et orbe' de toda una organización política (el PSOE), sin que esa organización política sepa de qué se tiene que defender, porque de nada se le acusa".
En opinión del portavoz del PSOE, la actuación de Barbero no es propia de un Estado de derecho "sino más biende un Estado medieval e inquisitorial".
Martín Toval lamenta que determinados medios de comunicación dediquen gran parte de sus páginas a hablar de los escándalos por corrupción que salpican al PSOE, y, sin embargo, releguen a un segundo plano noticias como la del falseamiento de votos por dos interventoras del PP detectado en Palencia semanas atrás.
Toval opina que el PP está "erosionando" el funcionamiento de las instituciones de la democracia con su forma de hacer oposición y afirma que José Mría Aznar está "muy inmaduro para las necesidades de gobernación de este país".
(SERVIMEDIA)
07 Ene 1993
JRN